• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Científicos alertan sobre alta presencia de nanopartículas de plástico en la atmósfera

febrero 1, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 4 mins read
Nanopartículas

Observatorio Sonnblick en las montañas Hohe Tauern en Salzburgo, Austria | Foto: Scheer/Zenger

Según un estudio reciente, algunas nanopartículas viajan más de 2.000 kilómetros por el aire, y de acuerdo a las cifras de las mediciones, alrededor de 43 billones de partículas de plástico en miniatura aterrizan en Suiza cada año, aunque los investigadores aún no han conseguido definir el número exacto.

El estudio llevado a cabo por Dominik Brunner del Laboratorio Federal Suizo de Ciencia y Tecnología (EMPA), junto con investigadores de la Universidad de Utrecht y del Instituto Central de Meteorología y Geofísica de Austria, indica que podrían ser hasta 3.000 toneladas de nanoplásticos las que cubren Suiza cada año.

La propagación de los nanoplásticos a través del aire sigue siendo en gran medida un terreno inexplorado, aunque el resultado de la investigación de Brunner, publicado en Science Direct, es el registro más preciso de dicha contaminación atmosférica que se ha realizado.

Para contar las partículas de plástico, Brunner y sus colegas han desarrollado un método químico que determina la contaminación de las muestras con un espectrómetro de masas.

«Nuestro método de detección es un poco como una nariz mecánica que inesperadamente olió plásticos quemados en las muestras de nieve, y con este método de detección, somos el primer grupo que cuantifica los nanoplásticos en el medio ambiente. Dado que los Alpes son una zona muy remota y prístina, nos sorprendió bastante encontrar una concentración tan alta allí»

Dusan Materic, investigador principal de la Universidad de Utrecht.

Estudios a gran altitud

Los científicos estudiaron una pequeña zona a 3.106 metros de altitud en la cima de la montaña Hoher Sonnenblick, en el Parque Nacional «Hohe Tauern» de Austria, donde se encuentra, desde 1886, un observatorio del Instituto Central de Meteorología y Geodinámica.

Cada día, los investigadores retiraban a las 8 de la mañana una parte de la capa superior de nieve alrededor de un marcador y la almacenaban cuidadosamente, para luego revisar las muestras en búsqueda de nanoplásticos o nanopartículas presentes en el aire, o incluso la ropa. En ocasiones permanecían inmóviles cuando alguno manipulaba una muestra abierta.

El origen de las diminutas partículas se rastreó con la ayuda de los datos meteorológicos y del viento en Europa, pudiendo demostrar que la mayor emisión de nanoplásticos a la atmósfera se produce en zonas urbanas densamente pobladas.

Alrededor del 30% de las partículas de nanoplásticos medidas en la cima de la montaña se originan en un radio de 200 kilómetros, principalmente en las ciudades, aunque parece que los plásticos de los océanos también llegan al aire a través del rocío de las olas.

Un dato importante en la publicación es que aproximadamente el 10% de las partículas medidas en el estudio han sido arrastradas a la montaña por el viento y el clima a lo largo de 2.000 kilómetros, incluso algunas de ellas procedentes del Océano Atlántico.

Científicos ascendiendo a la estación de investigación en el Parque Nacional de Hohe Tauern | Foto: ZAMG / Niedermoser

Algunos datos sobre las nanopartículas

Se calcula que hasta la fecha se han producido más de 8.300 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, de las que aproximadamente el 60% son residuos, que terminan erosionados por la intemperie y la abrasión mecánica.

El plástico desechado no es la única fuente de las nanopartículas, ya que el uso cotidiano de productos, como envases y la ropa, los libera, y al ser partículas ligeras, su movimiento en el aire puede compararse con el de los gases. Hay todo tipo de partículas diminutas, desde la arena del Sáhara hasta las pastillas de freno de vehículos.

Todavía no está claro si este tipo de contaminación del aire supone una amenaza para la salud de los seres humanos, lo que sí se sabe es que las nanopartículas, a diferencia de las micropartículas, no acaban en el estómago, sino que se aspiran hacia el interior de los pulmones a través de la respiración.

Si desea acceder a la investigación publicada por el equipo liderado por Dominik Brunner, haga clic aquí

También te puede interesar: Coalición de empresas exhorta a la ONU a regular utilización del plástico

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Contaminaciónplásticos
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Presentan prototipo de motor de hidrógeno verde para el sector minero de Chile

Next Post

Cambio climático obliga a utilizar nieve artificial en los Juegos Olímpicos de Invierno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021
Cambio climático

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021

mayo 10, 2022
Océanos
Cambio climático

El cambio climático puede acelerar las corrientes oceánicas

mayo 10, 2022
ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030
Cambio climático

ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

mayo 5, 2022
Secadora
Cambio climático

Nuevo estudio: Las secadoras liberan tantas microfibras nocivas al aire como las lavadoras por el desagüe

mayo 3, 2022
Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos
Cambio climático

Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos

abril 28, 2022
FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático
Cambio climático

FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

abril 26, 2022
Next Post
Cambio climático obliga a utilizar nieve artificial en los Juegos Olímpicos de Invierno

Cambio climático obliga a utilizar nieve artificial en los Juegos Olímpicos de Invierno

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.