• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Empresas financieras piden un marco de biodiversidad ‘ambicioso’

septiembre 30, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
empresas-financieras-piden-un-marco-de-biodiversidad-ambicioso

Las empresas han hecho un llamado para tomar acciones más contundentes. Fuente: Finance for Biodiversity

Antes de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15) a realizarse entre el 11 y 24 de octubre en Kunming, China, 78 instituciones financieras han emitido un comunicado pidiendo a los gobiernos que alineen la economía con los objetivos de biodiversidad.

Las instituciones financieras que representan $10 billones en activos han firmado una declaración pidiendo a los gobiernos de todo el mundo que creen un marco de biodiversidad que alinee las finanzas y los negocios con los objetivos de capital natural.

También te puede interesar: Deloitte identifica 12 tendencias para las ciudades sostenibles y resilientes del futuro

Hora de cambios en inversiones

La Declaración de las Instituciones Financieras coordinada por Finance for Biodiversity junto con Ceres , hace un llamado a los gobiernos para que aborden la crisis de la pérdida de biodiversidad y defienda los beneficios económicos que crean una economía positiva para la naturaleza.

Las 78 empresas, incluidas Amundi, Aviva , AXA Investment Managers, BMO Global Asset Management, BNP Paribas, NN Investment Partners, Nordea, Rathbone Greenbank Investments, Federated Hermes, Robeco y CCLA Investment Management, dijeron que se deben implementar «políticas sólidas» para crear un Marco Global de Biodiversidad (GBF) “más ambicioso”. Esto, dijeron, justifica los beneficios económicos de crear una economía positiva para la naturaleza.

Al firmar la Declaración de Institución Financiera, los grupos reiteraron reconocer la necesidad de proteger, conservar y restaurar la naturaleza para las generaciones futuras porque, en su opinión, no pueden generar valor para sus clientes sin una biosfera saludable.

Por lo tanto, señalan que la pérdida de biodiversidad tendrá consecuencias significativas y sistemáticas para la economía global y los expone a riesgos de mercado, crédito, liquidez y operativos.

Por ello, concluyen que es imperativo un realineamiento de las economías globales, incluidos los flujos financieros públicos y privados hacia caminos positivos para la naturaleza, que podría generar $10 billones de oportunidades comerciales anuales y 395 millones de empleos para 2030.

Puntos clave de la declaración

El anuncio conjunto presenta objetivos necesarios para las empresas y estados de cara a la COP. En especial, detallan que es necesario acordar un Marco Global de Biodiversidad (GBF) ambicioso y transformador posterior a 2020 que requiere la alineación de los flujos financieros con las metas globales de biodiversidad.

empresas-financieras-piden-un-marco-de-biodiversidad-ambicioso
Finance for Biodiversity espera influenciar las decisiones de inversión en biodiversidad. Fuente: Finance for Biodiversity

Asimismo, consideran necesario fortalecer la estrategia y los planes de acción nacionales de biodiversidad (NBSAP) para asegurar la implementación exitosa del GBF y hacer cumplir las políticas nacionales para alcanzar los objetivos de biodiversidad.

Además, destacan la necesidad de establecer un entorno regulatorio que permita a las instituciones financieras abordar los riesgos y oportunidades relacionados con la diversidad biológica, incluso mediante la introducción de requisitos de divulgación corporativa coherentes y útiles para la toma de decisiones.

Finalmente, hacen un llamado a eliminar los subsidios dañinos y revertirlos en otros alineados para lograr un cambio económico y reducir las fallas del mercado.

“El Marco Global de Biodiversidad debe reflejar la urgencia y el nivel de ambición requerido de todas las partes interesadas en esta coyuntura crítica para la naturaleza. Instamos a los gobiernos a enfrentar el desafío implementando políticas que permitan a las instituciones financieras contribuir de manera efectiva a detener y revertir la pérdida de biodiversidad en esta década”

Gemma Corrigan, jefa de política y promoción en el negocio internacional de Federated Hermes

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: biodiversidadCOPempresas financierasinversiones sostenibles
Previous Post

Hinicio, Promigas y Siemens Energy se unen para crear la Asociación Colombiana de Hidrógeno

Next Post

Ford anuncia inversiones multimillonarias con enfoque de electromovilidad

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos
Cambio climático

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
Next Post
ford-anuncia-inversiones-multimillonarias-con-enfoque-de-electromovilidad

Ford anuncia inversiones multimillonarias con enfoque de electromovilidad

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.