• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

La FIFA impulsará el «Gigaton Challenge» de UPL para reducir emisiones de CO2 en todo el mundo

octubre 15, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
La FIFA impulsará el «Gigaton Challenge» de UPL para reducir emisiones de CO2 en todo el mundo

Foto: fifa.com

La Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA), también ha sumado a la sostenibilidad como parte de su visión y estrategia para contribuir a reducir las emisiones de carbono (CO2) y proteger el planeta.

El ente rector del balompié mundial selló un compromiso con la compañía proveedora global de soluciones agrícolas, UPL Ltd, que anunció el lanzamiento del “Gigaton Challenge”, una nueva serie de iniciativas que impulsarán métodos sostenibles para reducir el dióxido de carbono atmosférico equivalente a una gigatonelada para el año 2040.

El exfutbolista Youri Djorkaeff, campeón del mundo en 1998 y actual director ejecutivo de la Fundación FIFA, estuvo en Brasil para prestar su apoyo al proyecto.

Contenido relacionado: Organización Mundial de Sostenibilidad lanza programa para salvar a las ballenas

Con este desafío se crearán nuevos créditos de carbono para incentivar y apoyar a los agricultores en la adopción de prácticas sostenibles y regenerativas. Una gigatonelada representa aproximadamente dos años de emisiones de CO2 para un país como Brasil.

UPL trabajará con organizaciones de certificación de carbono reconocidas que permitan a los ecosistemas agrícolas crear, implementar y validar protocolos de emisión y captura de carbono que generarán bonos de carbono, de los que se beneficiarán directamente los agricultores.

El primer paso de una alianza importante

La colaboración entre la Fundación FIFA y UPL Ltd forma parte de un memorando de entendimiento anunciado en agosto de 2020. Esta asociación se creó con el objetivo explícito de aunar fuerzas para promover el desarrollo sostenible en la agricultura y la educación en la sociedad a través del poder del fútbol.

En su intervención ante los delegados en la presentación, Djorkaeff habló de su pasión por este tipo de iniciativas, y destacó cómo las colaboraciones entre el deporte, los gobiernos y las ONG pueden actuar como poderosos catalizadores de un cambio a gran escala.

“Como exfutbolista profesional, entiendo el poder del fútbol y su increíble capacidad para influir en la sociedad de forma positiva y significativa. La razón de ser de la Fundación FIFA es ayudar a promover un cambio positivo en las comunidades de todo el mundo, especialmente en los países más desfavorecidos”, señaló.

  • Foto: fifa.com

Por su parte, Jai Shroff, CEO global de UPL subrayó que “El futuro de la agricultura debe ser positivo para el cambio climático, y la recarbonización de los suelos del mundo no sólo trae beneficios ambientales inmediatos, sino que ofrece una nueva fuente de ingresos para los agricultores”.

Aseguró que el propósito del plan sitúa la colaboración en el núcleo del progreso: “Si hay algo que podemos aprender del fútbol es el poder del espíritu de equipo para inspirar cambios extraordinarios y alcanzar metas”.

UPL destacó que esta iniciativa tiene el potencial de generar 15 mil millones de dólares de ingresos adicionales para los ecosistemas agrícolas de todo el mundo.

Redacción I Jhonattan González

Tags: FIFAGigaton ChallengesostenibilidadUPL
Previous Post

Maersk invierte en empresa holandesa que desarrolla combustibles marinos de lignina verde

Next Post

HyPoint y BASF desarrollan nuevas pilas de combustible de hidrógeno con 50% más de potencia

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Next Post
HyPoint y BASF desarrollan nuevas pilas de combustible de hidrógeno con 50% más de potencia

HyPoint y BASF desarrollan nuevas pilas de combustible de hidrógeno con 50% más de potencia

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.