• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia presentó Plan de Gestión de Cambio Climático

febrero 9, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
Colombia presentó Plan de Gestión de Cambio Climático

Contaminación en Medellín, Colombia. / Foto: lanetwork.com

Ante la creciente problemática del calentamiento global, Colombia afianza su cruzada desde las instituciones públicas con regulaciones, legislaciones y programas que contribuyan a combatir este flagelo.

El país tiene entre sus principales hojas de ruta la reducción del 51 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, con la meta de lograr un país carbono neutral en 2050, como se proyectó en la estrategia presentada por la nación en la vigésimo sexta Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

En esta oportunidad, en un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Ministerio de Ambiente, se realizó la presentación del Plan de Gestión de Cambio Climático, que plantea como reto al 2030 que el sector disminuya las emisiones en 7,7 millones de toneladas de carbono para producir un máximo de 38,6 millones de toneladas.

¿Qué abarca la propuesta?

Una de las líneas del programa señala que al menos el 10% de las pequeñas, medianas y grandes empresas de los sectores priorizados implementarán proyectos de adaptación al cambio climático.

Lee también: Hielo del Monte Everest cede aceleradamente ante el cambio climático

Asimismo, tiene un enfoque de género en la gestión con el fin de evitar que las inequidades y desigualdades estructurales sean agravadas como consecuencia del cambio climático.

El plan también busca garantizar que el diseño y la implementación de políticas, programas, planes y proyectos de mitigación y adaptación integren de manera efectiva las diferentes necesidades, roles, habilidades y expectativas de hombres y mujeres.

En ese sentido, la ministra de Comercio, industria y Turismo, María Ximena Lombana, explicó que la iniciativa será un instrumento articulado con la denominada Política Industrial en Marcha, que contribuye a mejorar la productividad y la competitividad.

Señaló que la implementación de esta estrategia ayudará a fortalecer las capacidades de los sectores productivos para orientar las oportunidades de innovación y emprendimiento frente a los retos del cambio climático.

#EsConHechos Presentamos el Plan de Gestión de Cambio Climático de @MincomercioCo, con el que asumimos el reto de reducir 7,7 millones de toneladas de CO2 equivalente, vincular 3 mil empresas en procesos de mitigación del cambio climático y sensibilizar a más de 50 mil compañías. pic.twitter.com/nTls2CvgsR

— Ximena Lombana (@LombanaXimena) February 8, 2022

Cifras positivas

La transición energética con la disminución del uso de combustibles fósiles ha sido uno de los aspectos que más se ha enfatizado en Colombia en los últimos años. De acuerdo con cifras del Ministerio de Minas y Energía, se adelantaron más de 64 proyectos de generación y autogeneración de energía renovable no convencional, que produjeron inversiones por un valor superior a los 858.000 mil millones de dólares.

Estos proyectos provocaron que la participación de las fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER) en la matriz energética colombiana se incrementara en un 12 %, teniendo en cuenta que para el 2018 eran tan solo del 0,2 %.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoColombiaenergía renovablefinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

SQM es incluida en el Anuario de Sostenibilidad 2021 de S&P

Next Post

Crown aumenta las perspectivas de reciclaje global de latas de bebidas

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Bloomberg transmite nueva serie de TV con toques de humor sobre el cambio climático
Cambio climático

Bloomberg transmite nueva serie de TV con toques de humor sobre el cambio climático

febrero 6, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Next Post
Crown aumenta las perspectivas de reciclaje global de latas de bebidas

Crown aumenta las perspectivas de reciclaje global de latas de bebidas

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.