• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile aprueba proyecto de ley que prohíbe plásticos de un solo uso

mayo 31, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
chile-aprueba-proyecto-de-ley-que-prohibe-plasticos-de-un-solo-uso

Se espera reducir la polución en los océanos con esta medida. Fuente: Oceana

La Cámara de Diputados de Chile aprobó un proyecto de ley que prohibirá la venta y utilización de artículos plásticos de un solo uso en el sector alimentario y promoverá el reciclaje del plástico. La norma entrará en funcionamiento en 6 meses.

Este paso, uno de los más relevantes en la lucha contra la contaminación en la región, y se aplicará de forma preliminar al sector de la alimentación.

En este sentido, los envases de plástico de un solo uso en el caso de los restaurantes estarán completamente prohibidos, mientras que los repartos deberán utilizar envases fabricados con plástico que pueda ser compostable.

También te puede interesar: El G7 acuerda detener la financiación internacional para el carbón

Un paso más en un Chile sostenible

Chile es uno de los países de la región con una política dedicada a discutir soluciones sostenibles constantemente. Este proceso los llevó en 2018 a prohibir las bolsas de plástico y ahora se espera que esta ley sea el primer paso en el sector del plástico de uso masivo.

Cabe destacar que el gobierno exigirá el uso de cierta cantidad de plástico reciclado a los fabricantes de botellas, mientras que los puntos de venta deberán usar botellas reciclables.

Entre los productos regulados por la ley están los vasos, tazas, tazones, cubiertos, palillos, mezcladores, bombillas, platos, cajas, copas, envases de comida preparada, bandejas, sachets individuales y tapas que no sean de botellas, en tanto no sean reutilizables.

La norma está dirigida a establecimientos que expenden alimentos como restaurantes, cafeterías, cocinerías y otros locales que sirvan comida preparada o bebestibles, los cuales deberán ofrecer productos reutilizables, cuando el consumo se realice dentro de ellos.

“La aprobación de este proyecto, apoyado transversalmente por los parlamentarios y la sociedad civil, es un hito en el cuidado y protección del medio ambiente de Chile. Un proyecto responsable, pero ambicioso que permite hacernos cargo de más de 23.000 toneladas de plásticos de un solo uso que generan, al año, locales como restaurantes, bares, cafeterías y el delivery”

Carolina Schmidt, ministra del Medio Ambiente

Chile abre las puertas a un futuro sin plástico

Esta ley, que se presentó ante el Congreso en mayo de 2019 se originó como una medida para reducir la concentración de plásticos en los océanos. Un problema que afecta principalmente al Pacífico, que reúne islas de plástico entre Asia y América.

Por ello, la reducción del uso de plásticos, así como su manejo correcto es clave para cuidar el planeta.

La aprobación de la ley también incluye un programa de educación para los consumidores sobre la forma de reciclar plásticos.

“Al aprobarse esta ley, Chile contará con una de las normativas más ambiciosas del mundo en materia de plásticos de un solo uso, como lo ha señalado Plastic Ocean y Fundación Oceana, líderes globales en esta materia y actores claves para sacar adelante esta iniciativa”

Carolina Schmidt, ministra del Medio Ambiente

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: ChileleyOcéanosplásticos de un solo usoreciclaje
Previous Post

PRI: «Estamos promoviendo que nuestros signatarios jueguen un rol fundamental en lo que llamamos Race to Net Zero»

Next Post

Las NIIF propone ampliar sus objetivos para incluir el desarrollo de estándares de sostenibilidad

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Next Post
las-niif-propone-ampliar-sus-objetivos-para-incluir-el-desarrollo-de-estandares-de-sostenibilidad

Las NIIF propone ampliar sus objetivos para incluir el desarrollo de estándares de sostenibilidad

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.