• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Deloitte identifica 12 tendencias para las ciudades sostenibles y resilientes del futuro

septiembre 28, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
deloitte-identifica-12-tendencias-para-las-ciudades-sostenibles-y-resilientes-del-futuro

La publicación parte de un enfoque sectorial y busca soluciones a todas las aristas de una ciudad. Fuente: Deloitte

Gravemente afectadas por Covid-19, las ciudades se vieron obligadas a responder a la crisis y comenzaron, desde el principio, a trazar caminos hacia la recuperación. A lo largo de este año y medio de pandemia, algunas estrategias han sido configuradas de manera progresiva como requisitos para una mayor resiliencia y sostenibilidad de los centros urbanos.

deloitte-identifica-12-tendencias-para-las-ciudades-sostenibles-y-resilientes-del-futuro
Publicación Urban Future with a Purpose: Fuente: Deloitte

En un informe publicado por Deloitte, se identifican 12 tendencias que podrían marcar el ritmo de la transformación urbana global. El informe corresponde de al Urban Future with a Purpose y su publicación busca incidir en los planes de adecuación urbana del presente.

También te puede interesar: California reserva $ 3.900 millones para movilidad eléctrica

Ciudades con propósito

Presentado durante la última sesión del ciclo de seminarios web Urban Future with a Purpose, el informe Urban Future with a Purpose: 12 tendencias que dan forma al futuro de las ciudades para 2030 consultó a expertos internacionales en asuntos urbanos para elaborar un conjunto de iniciativas que las ciudades pueden seguir en su camino hacia la sostenibilidad, la resiliencia y la prosperidad.

Divididas en seis áreas, las tendencias identificadas reflejan estrategias adoptadas por localidades de todo el mundo durante el último año y medio que han ayudado a responder a los efectos de la pandemia. El estudio incluye referencias a más de 30 estudios de casos de áreas urbanas de todo el mundo, incluidas Lisboa, Oporto y Cascais.

En materia de calidad de vida y salud, destaca la afirmación de los espacios públicos, planificados con nuevos corredores y áreas verdes, como “centros de vida social” y el desarrollo de ecosistemas de atención de la salud orientados al bienestar a través de la prevención y la atención temprana. Además, resalta el hecho de que tecnologías digitales tienen herramientas para conectar a los profesionales de la salud y las personas.

En movilidad, la referencia a modelos de proximidad, en particular la ciudad de 15 minutos, es ineludible, así como la adopción de modos más sostenibles e inteligentes, basados ​​en el concepto de Movilidad como Servicio (MaaS).

Uno de los mayores impactos de la pandemia fue el hecho de que acentuó las desigualdades existentes en todos los niveles y, por ello, trabajar por una mayor equidad es una preocupación actual.

En el campo económico, dice el informe, se puede avanzar adoptando una planificación y servicios inclusivos, centrándose, en particular, en el acceso a la vivienda y la infraestructura, lo cual impulsaría la igualdad de derechos y participación, así como la creación de empleos y oportunidades.

Espacio para la sostenibilidad

Sin olvidar el desafío de la crisis climática, en las áreas de energía y medio ambiente, el estudio destaca la importancia de las acciones para empujar la economía circular y la producción local, así como una transformación del entorno construido en edificios e infraestructuras sostenibles e inteligentes.

El uso y gestión eficiente de los recursos (agua, energía y residuos) juega un papel clave en este propósito y se espera que el uso de tecnologías digitales, la implementación de medidas pasivas, como cubiertas verdes, y nuevos materiales de construcción se conviertan en prácticas comunes.

deloitte-identifica-12-tendencias-para-las-ciudades-sostenibles-y-resilientes-del-futuro
La división Smart Cities de Deloitte se enfoca en estudiar el futuro urbano. Fuente: Deloitte

Ciudades más humanas

Transformar la vida urbana en “vida humana” es una de las grandes propuestas de Deloitte para el futuro de las ciudades.

Para el gerente, las 12 tendencias no solo pueden ayudar a los gobiernos (locales) a desarrollar y evolucionar sus estrategias de transformación urbana, sino que también pueden contribuir en el encuentro de un equilibrio entre las presiones a corto plazo y las necesidades a largo plazo.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: ciudadesCiudades inteligentesciudades sosteniblesDeloitte
Previous Post

El BEI respalda las actividades de ArcelorMittal para descarbonizar la producción de acero

Next Post

Mondelez aboga por el abastecimiento sostenible de cacao con el programa ‘Cocoa Life’

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
mondelez-aboga-por-el-abastecimiento-sostenible-de-cacao-con-el-lanzamiento-del-programa-cocoa-life

Mondelez aboga por el abastecimiento sostenible de cacao con el programa 'Cocoa Life'

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.