• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

«Equipo Europa»: Nueva iniciativa de la UE para impulsar la economía sostenible en Ecuador

junio 21, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Ecuador

Jutta Urpilainen, comisaria europea de Asociaciones Internacionales | Foto: EFE

La Unión Europea (UE) lanzó a fines de la semana pasada en Ecuador su iniciativa Equipo Europa, un nuevo marco de cooperación que, con una contribución de 15,5 millones de euros espera generar más de 500 millones en inversiones del sector público y privado para proyectos de transición hacia una economía abierta, inclusiva y sostenible.

“Ecuador es un socio estratégico para la Unión Europea, tanto a nivel global como en Latinoamérica. Era importante para mí, como comisaria, empezar el despliegue de la estrategia Global Gateway en Ecuador, como parte de este tour”, señaló Jutta Urpilainen, comisaria europea de Asociaciones Internacionales.

Esta iniciativa forma parte de la Global Gateway, la nueva estrategia de la UE para movilizar entre 2021 y 2027 hasta 300.000 millones de euros en inversiones en todo el mundo, según información publicada por EFE.

Los ejes principales serán ofrecer servicios básicos a poblaciones locales como agua y saneamiento, y desarrollar proyectos de mitigación del cambio climático para reducir las emisiones y contribuir a los compromisos de Ecuador con el cambio climático.

La iniciativa busca ayudar al gobierno ecuatoriano en reducir la desnutrición crónica infantil, que afecta al 30% de los niños menores de dos años; así como crear oportunidades de empleo para jóvenes y construir capacidades para que los gobiernos locales desarrollen proyectos ecológicos y se beneficien de otros tipos de financiación verde.

“El #EquipoEuropa, tendrá un trabajo conjunto con 🇪🇨, contará con una contribución de €15,5 millones, para generar más de €500 millones en inversiones del sector público y privado para proyectos de transición hacia una economía abierta, inclusiva y sostenible” @JuttaUrpilainen pic.twitter.com/pRTixlszrL

— UE en Ecuador 🇪🇺 (@UEenEcuador) June 16, 2022

También te puede interesar: Bogotá se une a la Red de Destinos Turísticos Sostenibles INSTO

Global Gateway

En Latinoamérica, la estrategia se centrará en transición verde, economía sostenible e inclusiva, desarrollo humano y seguridad, justicia y combate al crimen trasnacional.

«Global Gateway es nuestra nueva estrategia para impulsar enlaces inteligentes pero también limpios y seguros en sectores como el digital, el energético y el transporte, además de fortalecer en todo el mundo los sistemas de salud, educación e investigación», agregó Urpilainen.

Junto a la comisaria Urpilainen, el lanzamiento contó con la participación del ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Simón Cueva; y los embajadores en Ecuador de la UE, Charles Michel-Geurts; de Alemania, Philipp Schauer; y de Francia, Frédéric Desagneaux.

El ministro Simón Cueva consideró fundamental el crecimiento socialmente inclusivo, “para fortalecer la cohesión en un país tan desigual”, donde la actual administración ha hecho “muchos esfuerzos” por ampliar la cobertura de bonos a gente que, en general, vive con 2,80 dólares al día.

Si deseas conocer más sobre el proyecto Global Gateway, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: EcuadorInversionessostenibilidadUnión Europea
Previous Post

Wikkelhouse: proyecto de casas modulares 100% sustentables en Chile

Next Post

Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Turismo
Políticas públicas

BID selecciona diez destinos en Latinoamérica para impulsar el turismo sostenible

junio 27, 2022
Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Coralízate
Políticas públicas

Siembran más de 110 mil fragmentos de coral en Colombia

junio 21, 2022
Costa Rica presenta iniciativa “Ciudad Verde” para impulsar el desarrollo en armonía con la naturaleza
Políticas públicas

Costa Rica presenta iniciativa “Ciudad Verde” para impulsar el desarrollo en armonía con la naturaleza

junio 16, 2022
Bogotá
Políticas públicas

Bogotá se une a la Red de Destinos Turísticos Sostenibles INSTO

junio 15, 2022
Next Post
Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro

Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.