
«Acuicultura: El futuro de los alimentos está en el mar»
*Por: Cristina Navarro En menos de 30 años, habrá 3 mil millones de personas más habitando la Tierra. Este crecimiento poblacional, en el actual contexto de cambio climático, pondrá a
Categoría: Tecnología limpia
*Por: Cristina Navarro En menos de 30 años, habrá 3 mil millones de personas más habitando la Tierra. Este crecimiento poblacional, en el actual contexto de cambio climático, pondrá a
La empresa escocesa AWS Ocean Energy ha informado de que los resultados de su Archimedes Waveswing, prototipo de generador de energía de las olas que se ha estado probando en
Plantar árboles figura como una de las medidas más comunes para compensar emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera, ya que una vez crezcan, serán capaces de capturar millones
Los sensores de nivel de agua tienen una función importante en los ríos, ya que avisan de las inundaciones y de las condiciones inseguras. Se afirma que uno nuevo no
Los ingenieros han desarrollado una nueva célula solar con un voltaje récord y (posiblemente) una eficiencia récord para su tipo. La celda solar en tándem utiliza dos capas de perovskita
Solo el 3% del agua de la Tierra es dulce, y si se quita el agua encerrada en los glaciares, solo queda el 1%, por lo que la humanidad se
El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) trabaja en un nuevo proyecto con el objetivo de promover la reducción del impacto medioambiental de productos farmacéuticos durante su ciclo de vida, que
Un equipo de ingenieros del MIT y la Universidad Técnica de Múnich han diseñado un nuevo tipo de pila de combustible de glucosa que la convierte directamente en electricidad, y
Amazonanuncióa fines de la semana pasada un compromiso de 53 millones de dólares destinado a impulsar la financiación climática para las mujeres, junto con una asociación público-privada con la Agencia
El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) ha revelado que trabaja actualmente en la elaboración de alternativas sostenibles para los envases PET (polietileno de tereftalato), uno de los plásticos más utilizados
Latam Green es la comunidad líder en sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.