• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

«Yarooms»: Nuevo software para gestionar emisiones en el lugar de trabajo

diciembre 5, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
«Yarooms»: Nuevo software para gestionar emisiones en el lugar de trabajo

(Foto: YAROOMS)

Hablar de emisiones de carbono es pensar, rápidamente, en vehículos de combustión interna. Sin embargo, existen diversas fuentes de la vida diaria que generan CO2, y las empresas forman parte de ese universo, por lo que resulta de vital importancia saber cómo contabilizarlas.

En ese sentido, Yarooms, empresa de programas de experiencia en trabajos iniciada en 2010, ha desarrollado un software que tiene por objeto medir las emisiones generadas en el lugar de trabajo, ayudando a las organizaciones en su camino hacia la transición sostenible.

«Como plataforma global de experiencia en el lugar de trabajo, siempre nos hemos centrado en resolver los retos con soluciones innovadoras. Nuestro enfoque único ayudó a cientos de organizaciones a adoptar el trabajo híbrido durante la pandemia, así que es natural que sigamos innovando para apoyar los objetivos de sostenibilidad a largo plazo de nuestros clientes«, aseguró Dragoș Badea, consejero delegado de Yarooms.

Yarooms
Imagen: Yarooms

Contenido relacionado:Nuevo software ayuda a controlar el consumo de energía en hogares, hoteles y oficinas

Funciones del software

El software de Yarooms ofrece funciones de seguimiento del carbono que se generan en la empresa, estando integrada de forma directa a la plataforma de la compañía. De esta manera, los clientes de esta organización podrán realizar un seguimiento preciso al CO2 mientras planifican su forma de operar.

Para ello, contarán con acceso a un tablero de control de las emisiones de carbono en tiempo real, acoplado con los sistemas de gestión de edificios, pudiendo estimar rangos con base a las facturas de energía. De esta forma, se hará más sencillo medir la huella de CO2 de alcance 2 (generadas en instalaciones de oficina) en cada locación, así como también las de nivel 3 (desplazamientos de empleados y trabajo desde casa).

También, dicho panel servirá como herramienta para estimar el uso de cara al futuro con relación a los recursos, bien sea agua, electricidad o gas, entender las emisiones de CO2 y establecer rutas apropiadas para su respectiva disminución o mitigación.

«El seguimiento de las emisiones de carbono relacionadas con el trabajo es el primer paso de lo que va a ser una nueva clase de software para el lugar de trabajo, que pone los objetivos en primer lugar y permite a los empleados contribuir activamente a ellos», prosiguió Badea.

Finalmente, el producto también incluye una función de «piloto automático» de inteligencia artificial, capaz de asignar y coordinar el espacio de oficinas de manera más eficiente, minimizando el consumo de energía sin que deje de ser óptimo para ejecutar tareas.

Tags: Cambio climáticoYarooms
Previous Post

Colombia figura como tercer país de Latinoamérica con mayor cantidad de hospedajes sostenibles

Next Post

PRI consigue el apoyo de más de 200 grupos de inversión para una nueva iniciativa sobre derechos humanos

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
PRI

PRI consigue el apoyo de más de 200 grupos de inversión para una nueva iniciativa sobre derechos humanos

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.