• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

“Acuicultura: El futuro de los alimentos está en el mar”

diciembre 2, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Acuicultura

Foto: El Mundo

*Por: Cristina Navarro

En menos de 30 años, habrá 3 mil millones de personas más habitando la Tierra. Este crecimiento poblacional, en el actual contexto de cambio climático, pondrá a prueba a la humanidad, la que deberá encontrar los mecanismos para alimentar de forma saludable a más de 10 mil millones de seres humanos. Frente a este escenario, debemos volcar nuestra mirada al mar, en el cual la acuicultura -y particularmente la producción de salmónidos- tiene un papel principal en la seguridad alimentaria y donde Chile puede jugar un rol estratégico.

Actualmente, el salmón es el segundo producto de exportación de Chile después del cobre, superando las exportaciones de la industria de la celulosa y del vino. A nivel mundial, somos el segundo productor de salmónidos tras Noruega, siendo responsables del 25% de la producción mundial de una proteína sustentable, nutritiva, que menos agua utiliza y menor huella de carbono tiene y para lo cual se utiliza menos del 2% del mar territorial del país.

Hoy, el salmón chileno está presente en más de 100 mercados, en países con regulaciones tan exigentes como Japón o Estados Unidos. Esta presencia y desarrollo del sector no es casual, sino que es fruto de un esfuerzo sostenido y permanente desde hace más de 35 años, en los cuales la acuicultura ha desarrollado en el sur austral del país una cadena productiva en la que participan más de 4 mil pequeñas y medianas empresas, y de la que forman parte más de 70 mil colaboradores. Estos esfuerzos han aportado, además, al crecimiento y desarrollo del país y a su descentralización.

Acuicultura
Foto: Food & Travel México

Contenido relacionado:Usan «instalaciones de luz» para mostrar la sostenibilidad de la agricultura y mejorar crecimiento de cultivos

Una mirada hacia el futuro

Esta consolidación del sector ha generado, también, el desarrollo de un entorno de proveedores de la salmonicultura de clase mundial. Hoy, somos testigos de cómo cientos de empresas de servicios, como la nuestra, atienden a clientes de la acuicultura y llevan sus productos desde el sur de Chile a los mercados más diversos y distantes con soluciones tecnológicas, investigación, desarrollo e innovación, que no serían posibles de no existir este ambiente generado por la salmonicultura, además de nuestra experiencia personal, de abrir espacios para que las mujeres se desarrollen laboralmente.

Por eso, estamos orgullosos del camino recorrido y conscientes de la importancia de nuestra actividad para la alimentación del futuro. Pero también tenemos a la vista nuestros desafíos, que pasan por el compromiso por el cuidado del medioambiente y en pensar en cómo avanzamos hacia la acuicultura del futuro. En esto, la ciencia, la tecnología, el trabajo público-privado y el diálogo entre todos los actores, resulta clave.

Redacción | Cristina Navarro, cofundadora y CEO de Bioled

Tags: Acuicultura sostenibleagricultura sostenibleCambio climáticosostenibilidad
Previous Post

ISO publica directrices para avanzar hacia el cero neto

Next Post

Euronext lanza índices para invertir en empresas con sólidos resultados en materia de igualdad de género

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
IEA
Tecnología limpia

IEA: “La inversión en energía solar superará a la del petróleo en 2023”

junio 1, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Next Post
Euronext

Euronext lanza índices para invertir en empresas con sólidos resultados en materia de igualdad de género

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
KPMG
Finanzas ESG

KPMG ofrecerá soluciones de datos e informes ESG basado en plataformas de Workiva y Microsoft

junio 8, 2023
Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.