• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Lanzan nueva plataforma de datos climáticos en código abierto para conectar los mercados del carbono

diciembre 13, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
CAD Trust

La Asociación Internacional de Comercio de Emisiones (IETA, por sus siglas en inglés), el Banco Mundial y el Gobierno de Singapur han creado una plataforma de datos climáticos de código abierto con la esperanza de conectar los mercados de carbono.

Climate Action Data (CAD) Trust, con sede en Singapur, trabajará con gobiernos y organizaciones públicas y privadas para compartir información de código abierto sobre créditos de carbono, con la esperanza de facilitar su uso por los distintos sistemas de registro.

Utiliza la tecnología de libro mayor distribuido para reunir registros descentralizados de créditos de carbono con el fin de evitar la doble contabilidad y proporcionar datos más sólidos sobre el carbono.

Dirk Forrister, director general de IETA, afirmó: “Dará lugar a la creación de una infraestructura digital centralizada, accesible y segura en la que podrán confiar los gobiernos y empresas a medida que amplíen los mercados de carbono para cumplir sus objetivos de emisiones. Este sistema proporcionará la integridad y la confianza pública necesarias para aumentar la inversión en acción por el clima”.

También te puede interesar:PRI consigue el apoyo de más de 200 grupos de inversión para una nueva iniciativa sobre derechos humanos

Integración de datos

El CAD Trust pretende solucionar la escasa transparencia, la oferta limitada y la calidad de los proyectos, integrando todos los datos de los proyectos de créditos de carbono en un único lugar y poniéndolos a disposición del público de forma gratuita.

Su lanzamiento se produce cuando la última ronda de conversaciones mundiales sobre las normas para los mercados de carbono en virtud del artículo 6 del Acuerdo de París en la cumbre COP27 terminó en punto muerto, una vez más.

Los inversores advirtieron de que algunos países están presionando para que se establezcan marcos que no puedan evitar el doble cómputo de los créditos de carbono hacia los objetivos climáticos.

CAD Trust surgió de la iniciativa Climate Warehouse, desarrollada y gestionada por el Banco Mundial, y viene a ser la culminación de tres años de trabajo y creación de prototipos de una serie de simulaciones de agregación de datos sobre el carbono, donde participan 30 organizaciones, 11 gobiernos y 58 sesiones de prueba.

“Esperamos que CAD Trust se convierta en una fuente de datos de importancia crítica al conectar los sistemas de registro de los mercados de carbono voluntarios y de cumplimiento para reforzar la transparencia y la rendición de cuentas en estos mercados, con el fin de satisfacer las necesidades de las empresas y fomentar la aplicación de las contribuciones determinadas a nivel nacional que se encuentran en el centro del Acuerdo de París”

Chandra Shekhar Sinha, asesor del Grupo de Cambio Climático del Banco Mundial

Si deseas conocer más sobre la iniciativa, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: CAD TrustDatosMercados de carbonoTecnología
Previous Post

Chile promoverá el desarrollo sostenible de la nación con apoyo del BID

Next Post

BID otorga préstamo para impulsar la sostenibilidad en servicios básicos al sur de Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Context Labs ofrecen soluciones de medición de huellas de carbono y análisis climáticos avanzados

mayo 10, 2023
Next Post
BID otorga préstamo para impulsar la sostenibilidad en servicios básicos al sur de Brasil

BID otorga préstamo para impulsar la sostenibilidad en servicios básicos al sur de Brasil

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.