
Paraguay presenta planes para descarbonizar el sector eléctrico
En Paraguay se ha presentado un informe que articula recomendaciones para la descarbonización del sector energético del país para el 2050.
Categoría: Políticas públicas
En Paraguay se ha presentado un informe que articula recomendaciones para la descarbonización del sector energético del país para el 2050.
El gobierno alemán entrante ha anunciado planes para que Alemania eliminé el carbón para 2030, ocho años antes de lo planeado.
174 gobiernos se reunirán esta semana para estudiar la creación de un fondo de I+D de USD 5 mil millones: el Fondo de Investigación Marítima.
Un ambicioso proyecto que puede marcar un cambio radical en los niveles de contaminación se encuentra en manos del congreso chileno. Se trata de la Estrategia Climática a Largo Plazo
Con la meta firme de consolidar un sistema eléctrico nacional con tecnología de punta, flexible y al más bajo costo, que aproveche los beneficios de la innovación y pueda hacer
Con el objetivo de lograr ciudades basadas en el desarrollo urbano sostenible, donde se aplique la innovación y planes de protección de los recursos naturales, el ministerio del Ambiente, Agua
Al final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP26, más de 190 países alcanzaron un acuerdo sobre cambio climático.
Colombia y Alemania anunciaron la creación de un Centro Regional de Formación y Capacitación en Energías Renovables.
Liderada por Costa Rica, Beyond Oil and Gas Alliance (BOGA) se presentó con el objetivo de trabajar en un futuro posterior a los combustibles
Latam Green presenta en exclusiva una entrevista a Natalia Bayona, directora del Departamento de Innovación, Educación e Inversión de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (UNWTO, por
Latam Green es la comunidad líder en sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.