Colombia: Alertas tempranas revelan 70% de reducción en deforestación

Colombia: Alertas tempranas revelan 70% de reducción en deforestación

Susana Muhamad, La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, dio a conocer las alertas tempranas sobre la deforestación en la Amazonía colombiana durante el período de enero a septiembre de este año. Estos datos, proporcionados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), muestran una notable disminución del 70% en comparación…

Colombia incluye participación ciudadana para su propuesta de la COP28

Colombia incluye participación ciudadana para su propuesta de la COP28

En el transcurso del mes pasado, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia llevó a cabo la etapa inicial de los conversatorios denominados ‘Rumbo a la COP‘, con la asistencia de más de 200 individuos representantes de la sociedad civil en diversas regiones del país. El propósito de este proceso fue recolectar de…

Brasil es el primer país del mundo en exigir informes de sostenibilidad a partir de 2026

Brasil es el primer país del mundo en exigir informes de sostenibilidad a partir de 2026

A partir de 2026, las empresas públicas de Brasil estarán obligadas a presentar informes anuales sobre sostenibilidad y clima, según han anunciado la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) y el Ministerio de Hacienda. Según la CVM, los nuevos requisitos de información se basarán en las normas de divulgación sobre sostenibilidad y clima publicadas recientemente por…

Debaten la reducción de uso de mercurio con presencia latinoamericana

Debaten la reducción de uso de mercurio con presencia latinoamericana

La V Conferencia de las Partes (COP) del Convenio de Minamata sobre el Mercurio se llevó a cabo el pasado lunes en Ginebra, Suiza, con el propósito de abordar la disminución en la utilización del metal y sus derivados. Durante esta reunión, programada para extenderse hasta el 11 de marzo, se ha dado luz verde…

COP28: Propuestas de Colombia son incorporadas en el bloque latinoamericano

COP28: Propuestas de Colombia son incorporadas en el bloque latinoamericano

Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, lideró la inclusión en la COP28 de las propuestas referentes a la adaptación climática y al canje de deuda por conservación de la naturaleza en el documento final de la XXIII Reunión del Foro de Ministras y Ministros de Ambiente de América Latina y el…

GFANZ apoyará la financiación de la lucha contra el cambio climático en América Latina y el Caribe

GFANZ apoyará la financiación de la lucha contra el cambio climático en América Latina y el Caribe

La Alianza Financiera de Glasgow para el Net Zero (GFANZ, por sus siglas en inglés) ha lanzado una red de América Latina y el Caribe para acelerar los esfuerzos para desbloquear la financiación climática en la región. Los miembros de la GFANZ, de los cuales hay más de 500 que representan unos 130 billones de…

México, Chile, Perú y Ecuador figuran entre los países más sostenibles de Latinoamérica

México, Chile, Perú y Ecuador figuran entre los países más sostenibles de Latinoamérica

México, Chile, Perú y Ecuador figuran entre los países más sostenibles de Latinoamérica, según el ranking del Índice de Comercio Sostenible (STI) de la Fundación Hinrich. Este índice evalúa el desempeño de los países en factores ESG (Medio Ambiente, Social y Gobernanza) a nivel económico, desglosándolos en 71 pilares para una visión integral de su…

La Comisión Europea retrasará dos años la adopción de normas de información sobre sostenibilidad

La Comisión Europea retrasará dos años la adopción de normas de información sobre sostenibilidad

La Comisión Europea anunció planes para retrasar aspectos clave de su Directiva sobre la presentación de informes empresariales sostenibles (CSRD), incluida la adopción de requisitos para que las empresas proporcionen información sobre sostenibilidad específica del sector y para la presentación de informes de sostenibilidad por parte de empresas de fuera de la UE. El anuncio…

Colombia lanza iniciativa para evaluar la contaminación atmosférica

Colombia lanza iniciativa para evaluar la contaminación atmosférica

Con el objetivo de elevar la calidad del aire en el país, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia ha emprendido, por primera vez, una iniciativa para evaluar la contaminación atmosférica generada por la maquinaria de construcción de color amarillo que se emplea en diversos proyectos en Bogotá y Medellín. Dicha iniciativa se…

CAF ofrece cursos gratuitos para potenciar la educación en materia sostenible

CAF ofrece cursos gratuitos para potenciar la educación en materia sostenible

CAF figura comprometido con financiar iniciativas sostenibles, respaldar investigaciones y publicaciones relacionadas con cuestiones medioambientales, por ello, ha habilitado una serie de cursos gratuitos para contribuir en materia de educación responsable. Esto, de igual forma, como parte de su búsqueda por colaborar con gobiernos a nivel nacional y local para reforzar las políticas y normativas…