• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Paraguay presenta planes para descarbonizar el sector eléctrico

noviembre 29, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
paraguay-presenta-planes-para-su-descarbonizar-sector-electrico-paraguay

Jeffrey Sachs, de Columbia University, durante la presentación. Fuente: Viceministerio de Minas y Energía de Paraguay

En Paraguay se ha presentado el informe “Evaluación y Planificación del Sector Energético de Paraguay”, elaborado por el equipo del destacado economista y catedrático Jeffrey Sachs, de Columbia University, financiado por CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), bajo coordinación del Ministerio de Hacienda. Este documento articula recomendaciones para la descarbonización del sector energético del país para el 2050.

La apuesta por vehículos eléctricos, utilización de combustibles ecológicos e implementación de reformas para formalizar la economía, son algunas de las soluciones propuestas.

También te puede interesar: Ecuador: disminuyen las emisiones de CO2 del Sistema Nacional Interconectado

Paraguay aspira a un sector energético sostenible

El documento presentado busca dar soluciones factibles para la transición en el país. Específicamente, la redacción del informe parte de la necesidad de mostrar un camino de decisiones que podrían tomarse en vías de la generación de energía limpia.

paraguay-presenta-planes-para-su-descarbonizar-sector-electrico-paraguay
Representantes de las instituciones durante la presentación. Fuente: Viceministerio de Minas y Energía de Paraguay

En este sentido, se brindan algunas recomendaciones para avanzar hacia la descarbonización, como aprovechar el ahorro de energía y los ingresos para una mayor electrificación, preparar a la mano de obra para aprovechar la oportunidad de transición energética que genere un mayor PIB e ingresos fiscales, revisar cuidadosamente la carga fiscal, abordar la necesidad de incentivos y analizar la posibilidad de impuestos a medida.

Jeffrey Sachs, de Columbia University, de Nueva York, señaló que el informe llegó en un momento clave, donde hay un llamado urgente en todo el mundo para descarbonizar la energía. Indicó que CAF ya trabajó con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para expandir el sistema de transmisión, con una agenda importante y prometedora.

Posibilidades para Paraguay

A pesar de las perspectivas del anuncio, todavía faltaría que el proceso de electrificación del país aplique las directrices señaladas, algo sobre los que el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, intervino. Comentó que el escenario para la descarbonización del sector energético para el 2050 es técnica y económicamente factible, lo que implica no solo ahorros, sino ingresos a la economía.

Simultáneamente, Llamosas recordó que hace más de dos semanas el Paraguay se adhirió a la declaración de la COP26, donde se establece la intensión de tener una flota vehicular 100% eléctrica para el 2040.

El presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, por su parte, afirmó que la propuesta ilumina el camino de Paraguay hacia el 2050, lo que significa un reto enorme en cuanto a las inversiones público-privadas, variables tecnológicas y marco regulatorio. “Este informe representa un esfuerzo mancomunado del Gobierno, CAF y la Universidad de Columbia, es un aprendizaje para Paraguay”, aseguró.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: BIDdescarbonizarector eléctricoenergía renovableParaguay
Previous Post

Alemania eliminará el carbón para 2030

Next Post

Enel presenta Plan Estratégico para ampliar oferta de renovables para 2030

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil
Políticas públicas

Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

enero 19, 2023
Next Post
enel-presenta-plan-estrategico-para-ampliar-oferta-de-renovables-para-2030

Enel presenta Plan Estratégico para ampliar oferta de renovables para 2030

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.