• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ecuador promueve desarrollo de ciudades inteligentes con política nacional de recursos hídricos

noviembre 18, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Ecuador promueve desarrollo de ciudades inteligentes con política nacional de recursos hídricos

Con el objetivo de lograr ciudades basadas en el desarrollo urbano sostenible, donde se aplique la innovación y planes de protección de los recursos naturales, el ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador llevó a cabo el seminario “Ciudades inteligentes, agua y saneamiento, gestión sostenible para el desarrollo urbano”.

El objetivo del encuentro fue la identificación, validación e implementación del desarrollo sostenible en las ciudades, con temas basados en soluciones innovadoras, la conectividad participativa de las capitales y la prestación del servicio de agua potable y saneamiento en Ecuador, para el bienestar de sus habitantes.

El viceministro de este depertamento ejecutivo, Oscar Rojas, aseguró que dentro de las políticas públicas que se están planificando es prioridad disminuir en 6 puntos el porcentaje de la desnutrición crónica infantil del 27,2% en el 2018 al 21,2% en el 2025.

Lee también: Colombia cerró la COP26 con propuesta de integridad de los mercados de carbono

Señaló que esto solo es posible a través de la transición ecológica como un proceso de desarrollo y de la transición hídrica como un mecanismo de cambio que garantice el acceso a agua potable y saneamiento a todos los niños y niñas del país.

El funcionario destacó que trabajan de manera ardua para promover el fortalecimiento de la institucionalidad, la articulación pública, privada y comunitaria en la gestión de los recursos hídricos; y la protección, restauración y conservación de los cuerpos hídricos y de sus ecosistemas asociados.

Apoyo de la embajada francesa

En el seminario también participó Frédéric Desagneaux, embajador de Francia en Ecuador, quien indicó que el agua y su saneamiento es  una tarea de entes públicos, privados y la ciudadanía. Además, apuntó que es necesario priorizar el trabajo de conservación del recurso hídrico por su importante función de preservar ecosistemas y capturar carbono para contrarrestar el cambio climático y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

Por último, el ministerio ratificó su compromiso de participar y crear espacios que pongan sobre la mesa elementos clave para la toma de decisiones con los actores público-privados y comunitarios, que permitan una eficiente gestión de los recursos hídricos y garanticen agua de calidad, cantidad y en continuidad para Ecuador.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Ciudades inteligentesConservación del aguaMinisterio ambiente Ecuadorsostenibilidad
Previous Post

Santander Chile contará con seis centrales solares que le proveerán su propia energía renovable

Next Post

Enel y Rheem suscriben acuerdo PPA de energía eléctrica 100% limpia

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Next Post
enel-y-rheem-suscriben-acuerdo-ppa-de-energia-electrica-100-limpia

Enel y Rheem suscriben acuerdo PPA de energía eléctrica 100% limpia

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.