• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Estrategia Climática a Largo Plazo espera aprobación del congreso chileno

noviembre 25, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Estrategia Climática a Largo Plazo espera aprobación del congreso chileno

Un ambicioso proyecto que puede marcar un cambio radical en los niveles de contaminación se encuentra en manos del congreso chileno. Se trata de la Estrategia Climática a Largo Plazo presentada por el ministerio de Ambiente, que tiene como objetivo reducir a cero las emisiones para el año 2050.

Cabe destacar que desde la cartera gubernamental esperan que este programa pueda avanzar, a pesar de las transiciones que está viviendo el poder político en Chile con elecciones presidenciales y la reciente renuncia de la ministra ambiental Carolina Schmidt, dos semanas después de la COP26.

El proyecto debería promulgarse antes de que asuma el próximo presidente el 11 de marzo del 2022. En ese sentido, la jefa de la oficina de cambio climático del Ministerio de Ambiente, Carolina Urmeneta, señaló que el objetivo sigue siendo aprobar la estrategia durante el actual periodo legislativo y así, contar con un fortalecimiento de la institucionalidad y el trabajo que han desarrollado.

Lee también: Grupo Nutresa, de Colombia, es la empresa de alimentos más sostenible del mundo según los índices DJSI 2020

Expertos en materia de sostenibilidad han enfatizado la importancia de que la regulación vaya de la mano con los avances tecnológicos para que se acelere la transición energética en Latinoamérica.

El plan ha tenido gran repercusión fuera de las fronteras de Chile debido a sus importantes lineamientos. Instituciones como el Banco Mundial consideran vital que el congreso apruebe esta iniciativa para iniciar el camino hacia la transición energética.

El Senado aprobó el proyecto de ley el 12 de octubre, unos 22 meses después de su presentación, y aún debe ser sometido a votación en la Cámara Baja antes de su promulgación.

Detalles de la propuesta

La Estrategia Climática a Largo Plazo tiene como principal meta alcanzar la carbono neutralidad hasta el año 2050. Consta de 407 lineamientos para reducir las emisiones en todos los aspectos de la sociedad, entre los que destaca completar el 100% de la protección de áreas marinas para 2025, cambiar la matriz energética que es abastecida mayormente de fuentes térmicas a energía renovable para 2040 y tener un mercado automotor 100% de vehículos de cero emisiones en 20 años.

Chile se ha comprometido a la reducción de sus emisiones a nivel estatal con un máximo de 1.100 millones de toneladas de carbono entre 2020 y 2030 y estableció cupos de responsabilidad para cada área. El sector transporte tendrá la mayor cuota (29%), seguida de energía (26%) y minería (16%), principal actividad industrial de la nación, que es la primera productora de cobre del mundo.

Según la propuesta, los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Economía, Agricultura, Transportes, Defensa y Minería tendrían que diseñar los planes de mitigación e informar anualmente los avances al ministerio de Ambiente.

Redacción I Jhonattan González

Tags: energía renovableEstrategia Climática de Largo PlazoMinisterio de Ambiente Chilesostenibilidad
Previous Post

Ceiba, el mayor buque de carga a vela cero emisiones para transportar granos de café

Next Post

Gobiernos deciden sobre fondo de I+D para acelerar el envío sin emisiones de carbono

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
gobiernos-deciden-sobre-fondo-de-id-para-acelerar-el-envio-sin-emisiones-de-carbono

Gobiernos deciden sobre fondo de I+D para acelerar el envío sin emisiones de carbono

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.