• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Gobiernos deciden sobre fondo de I+D para acelerar el envío sin emisiones de carbono

noviembre 25, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
gobiernos-deciden-sobre-fondo-de-id-para-acelerar-el-envio-sin-emisiones-de-carbono

El fondo busca impulsar tecnologías de menos emisiones. Fuente: ICS

174 gobiernos se reunirán esta semana en la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres para discutir acerca de los desafíos del sector marítimo de cara al futuro. De manera particular, en el encuentro la propuesta del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC), que decidirá si seguir adelante con un fondo de investigación y desarrollo de USD 5 mil millones: el ‘Fondo de Investigación Marítima de la OMI (IMRF)’.

También te puede interesar: Encuesta Aviva: Crece el apetito por bienes raíces a medida que aumentan los compromisos netos cero

Logística sostenible del futuro

El objetivo de la iniciativa se basa en financiar proyectos de investigación que permitan descarbonizar uno de los sectores más señalados por su impacto, pero de los más claves para el comercio.

Si se aprueba, se espera que el fondo de I + D esté en funcionamiento para 2023, con la capacidad de poner una gran cantidad de barcos sin carbono en el agua para 2030, lo que hará que el envío neto cero para 2050 sea una realidad. Por ello, el fondo se utilizaría para acelerar el rápido aumento de los niveles de preparación tecnológica para garantizar que se puedan usar combustibles sin carbono en grandes barcos oceánicos.

Aseguran que el fondo estará pagado en su totalidad por representantes de la industria, sin costo para los gobiernos o los contribuyentes.

“El fondo de investigación y desarrollo de USD 5 mil millones brinda a los gobiernos la oportunidad de demostrar que sus palabras tienen significado y que se toman en serio la transición a un sector sin emisiones de carbono”

Guy Platten, secretario general de ICS

Un cambio necesario en la industria

Este fondo es presentado por segunda vez ante la organización, por lo que ahora se espera un resultado diferente a la negativa del 2019. La propuesta de este año cuenta con el apoyo de las principales naciones navieras, incluidas Dinamarca, Grecia, Japón, Panamá, Singapur y el Reino Unido, además de naciones en desarrollo como Liberia, Nigeria y Palau, que colectivamente representan la mayoría del transporte marítimo mundial.

gobiernos-deciden-sobre-fondo-de-id-para-acelerar-el-envio-sin-emisiones-de-carbono
Se espera que la logística para el 2050 incorpore medios de propulsión alternativos. Fuente: ICS

Sin embargo, la IMRF necesita la aprobación regulatoria de la mayoría de los gobiernos que asisten al MEPC para que se apruebe el sistema obligatorio de contribución a la I + D, que se financiará mediante la recaudación de 2 USD por tonelada de combustible marino consumido por los buques que comercian internacionalmente.

Durante la COP26 se discutió el impacto de la logística de mercancías, pero no se alcanzaron acuerdos relevantes. Esto se debe, según asegura la organización, a las sospechas de que la acción colaborativa que beneficia los esfuerzos globales de reducción de CO2 podría afectar negativamente lo que los gobiernos perciben como sus intereses nacionales o regionales.

Para evitar estos miedos, se realizó una evaluación de impacto integral para aplacar estas preocupaciones, demostrando que el efecto negativo en las economías nacionales será prácticamente nulo.

“En la COP26, los gobiernos anunciaron muchos planes, pero debemos asegurarnos de tener las tecnologías de cero carbono necesarias para que esto suceda. Es importante destacar que esto debe ser para todos y no solo para unos pocos, como proporciona el Fondo de I + D»

Guy Platten, secretario general de ICS

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: fondo de I+DLogística sostenibleOrganización Marítima Internacionalsostenibilidad
Previous Post

Estrategia Climática a Largo Plazo espera aprobación del congreso chileno

Next Post

Brasil Biofuels producirá gasóleo verde en la Amazonía

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Turismo
Políticas públicas

BID selecciona diez destinos en Latinoamérica para impulsar el turismo sostenible

junio 27, 2022
Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Coralízate
Políticas públicas

Siembran más de 110 mil fragmentos de coral en Colombia

junio 21, 2022
Ecuador
Políticas públicas

«Equipo Europa»: Nueva iniciativa de la UE para impulsar la economía sostenible en Ecuador

junio 21, 2022
Costa Rica presenta iniciativa “Ciudad Verde” para impulsar el desarrollo en armonía con la naturaleza
Políticas públicas

Costa Rica presenta iniciativa “Ciudad Verde” para impulsar el desarrollo en armonía con la naturaleza

junio 16, 2022
Next Post
Brasil Biofuels

Brasil Biofuels producirá gasóleo verde en la Amazonía

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft lanza en Chile un mouse hecho con plástico reciclado del mar

junio 27, 2022
Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.