• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Costa Rica acelera desarrollo de Estrategia Nacional de Redes Eléctricas Inteligentes

noviembre 23, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Costa Rica acelera desarrollo de Estrategia Nacional de Redes Eléctricas Inteligentes

Con la meta firme de consolidar un sistema eléctrico nacional con tecnología de punta, flexible y al más bajo costo, que aproveche los beneficios de la innovación y pueda hacer frente a los retos de la descarbonización, el ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica trabaja en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Redes Eléctricas Inteligentes (ENREI), programa enmarcado en el Plan Nacional de Energía.

Tras varios meses de su lanzamiento, finalmente el 12 de noviembre entró en vigencia la ENREI, documento que constituye el marco orientador del subsector energía para alcanzar los objetivos planteados.

La estrategia contempla el aprovechamiento de la tecnología disponible tanto del lado del proveedor del servicio como del usuario, quien tendrá un rol más activo como consumidor-productor; generándose un nuevo tipo de relación entre ambos que podría resultar en otros modelos de negocio.

Lee también: Paraguay y Neogreen Hydrogen Corporation firman acuerdo de estudio de hidrógeno verde

Está organizada en tres ejes estratégicos: Confiabilidad y calidad del servicio eléctrico, Matriz energética renovable y Eficiencia energética y gestión de la demanda. Además, contempla dos ejes transversales enfocados al desarrollo de las capacidades en términos de formación técnica y profesional, así como la participación de la academia en acciones de investigación. Asimismo, incluye un plan de acción con la programación necesaria para lograr su implementación efectiva.

Un esfuerzo conjunto

Diversas estrategias sectoriales como el Plan Nacional de Descarbonización (que establece el desarrollo de un sistema eléctrico para enfrentar los retos ambientales, digitalización y descentralización); el Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Público (PNDIP) que tiene como fin la instalación masiva de medidores inteligentes y el Plan Nacional de Transporte Eléctrico, contienen acciones vinculantes a las redes eléctricas inteligentes, ya que constituyen un aspecto clave a considerar para lograr la optimización del servicio y a su vez dar mayor impulso a la eficiencia energética.

El viceministro de Energía costarricense, Rolando Castro, destacó que la elaboración de esta estrategia es el resultado de un trabajo de construcción en alianza con las empresas del sector y otros actores relevantes.

Explicó que la ENREI contiene una matriz de programación estratégica y un plan de acción para la priorización y promoción de la incorporación de innovaciones tecnológicas que garanticen una mejora de la eficiencia operativa, la diversificación de la matriz energética y la interacción de los consumidores por medio de programas de gestión de la demanda.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Estrategia Nacional de Redes de Energía InteligenteMinisterio de Ambiente Costa Ricasostenibilidad
Previous Post

Vestas lanza aerogeneradores modulares estilo «Lego»

Next Post

Puma desarrolla zapatos biodegradables de gamuza para ayudar a la naturaleza

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Next Post
puma-desarrolla-zapatos-de-gamuza-biodegradables-para-ayudar-a-la-naturaleza

Puma desarrolla zapatos biodegradables de gamuza para ayudar a la naturaleza

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.