• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Cambio climático podría costarle dos billones al año a la economía estadounidense

abril 7, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
Cambio climático podría costarle dos billones al año a la economía estadounidense

En 2020, un informe federal advirtió los efectos que podía tener el cambio climático en el sistema financiero de Estados Unidos, por lo cual, se realizó una solicitud al Congreso para imponer un costo sobre el carbono e instó a los reguladores financieros a trabajar de manera más urgente y decisiva para comprender y mitigar el daño económico que se cierne debido al calentamiento global.

En ese entonces, la publicación alertaba que si no se tomaban medidas significativas para controlar el aumento de las temperaturas globales promedio, los impactos del cambio climático podrían dañar la capacidad productiva de la economía y socavar su habilidad de generar empleo, ingresos y oportunidades.

Tras casi dos años de que fue emitido el informe, la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca publicó su primera evaluación del impacto del calentamiento global en los gastos del gobierno.

Lee también: Tecnología de Optibus será aplicada en el transporte público de Cataluña

Los riesgos del cambio climático para la economía estadounidense serán inmensos, pues podrían costar a los ingresos federales cerca de dos billones de dólares al año para finales de este siglo.

Sectores golpeados

De acuerdo con la OMB, los costos específicos incluirían las subvenciones a los seguros de cosechas, que se prevé aumenten entre un 3,5 % y un 22 % anual como consecuencia de las pérdidas de sembrados a gran escala.

Asimismo, la mayor frecuencia de los huracanes podría suponer hasta 94 mil millones de dólares de gasto anual en respuesta a las catástrofes costeras para finales de siglo.

La institución agregó que, con una subida del nivel del mar estimada de tres metros en las próximas décadas, el costo de sustitución de más de 12 mil edificios federales ascendería a más de 43 mil 700 millones de dólares.

Planes gubernamentales

Para hacer frente a los riesgos económicos que supone el cambio climático para la economía estadounidense, el reporte institucional hace un llamado a que se apliquen varias de las prioridades señaladas en el presupuesto del presidente Joe Biden para el año fiscal 2023.

En el programa impulsado por el gobierno demócrata se incluyen más de siete mil millones de dólares para reducir las emisiones del sector energético y cerca de cinco mil millones destinados a la transición del sector del transporte hacia las energías renovables.

Te puede interesar: Ecuador exporta café y cacao sostenibles a Europa

Expertos aseguran que es casi imposible que el Congreso apruebe las cifras solicitadas en el plan de Biden, pero evidencia las prioridades de la Casa Blanca, que ya anunciado varias medidas para llevar a cabo la transición energética que desplace a los combustibles fósiles.

Las OMB concluyó que inversiones tempranas para hacer frente a la crisis climática reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero, bajarán los precios de las energías limpias y harán que Estados Unidos sea más resistente al cambio.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoEconomía Estados Unidossostenibilidad
Previous Post

Comisión Europea presenta nuevo paquete de medidas para contribuir con el “Pacto Verde”

Next Post

Coldplay comenzó en Costa Rica la gira musical más sostenible del mundo

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos
Cambio climático

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
Next Post
Coldplay comenzó en Costa Rica la gira musical más sostenible del mundo

Coldplay comenzó en Costa Rica la gira musical más sostenible del mundo

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.