• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ayuntamiento de Madrid aprueba más de 7 millones de euros para proyectos de educación en desarrollo sostenible

diciembre 8, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Ayuntamiento de Madrid aprueba más de 7 millones de euros para proyectos de educación en desarrollo sostenible

Madrid (Foto: Pixabay)

El pasado 7 de diciembre, la Junta de Gobierno aprobó 7,1 millones de euros como parte de una convocatoria de subvenciones de cooperación internacional para el desarrollo de la educación en materia de sostenibilidad, así como también para proyectos de cooperación internacional.

Así lo ha dejado saber Inmaculada Sanz, portavoz municipal, donde la tramitación será con cargo al presupuesto de 2023, dejando la convocatoria para ser publicada tras la aprobación de los presupuestos por el pleno municipal.

De esta manera, se consolidan las cuantías adjudicadas con relación al presente año, acumulando 19,7% de incremento desde el inicio del mandato, cumpliendo con acciones previstas en el Programa Operativo de Gobierno (POG) y fomentando el avance de la ciudad de Madrid.

Ciudad de Madrid (Foto: Pixabay)

Contenido relacionado:Metro de Madrid destaca aspectos sostenibles de su operatividad

Convocatoria de educación sostenible y cooperación internacional

Inmaculada Sanz detalló que la convocatoria contará con casi 6 millones de euros (5.950.000) para cofinanciar proyectos en 18 países como parte de subvenciones de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo. Específicamente, se abordarán en África (Mali, Marruecos, Mauritania, Mozambique, Níger, Senegal), Centroamérica (El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y República Dominicana), América del Sur (Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú) y en Asia (Filipinas).

Los mismos podrán recibir una ayuda de 80.000 euros como mínimo y máximo de 350.000 euros con plazo de 24 meses como tope llevar a cabo los proyectos.

Por otro lado, con respecto a la convocatoria de educación para el desarrollo sostenible, se dispondrá de 1.150.000 euros para ser ejecutado en la ciudad de Madrid con el objetivo de que generen impacto en la ciudadanía madrileña, apegándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de los valores del Tratado de la Unión Europea.

Ahora, estos proyectos podrán recibir una ayuda de 50.000 euros como mínimo y 90.000 euros como máximo. Ahora, cuando se trate de entidades, dicha ayuda podrá incrementarse hasta 100.000 euros, pudiendo recibir el 80% de la subvención del coste total del proyecto, con plazo máximo de 12 meses para ejecutar los mismos.

Finalmente, el Ayuntamiento de Madrid asegura que los proyectos subvencionables deberán estar, obligatoriamente, en consonancia con alguno de los ámbitos establecidos por la Cooperación Española, recogidos en el Marco Estratégico de Ciudadanía Global y Cooperación Internacional para el Desarrollo de la ciudad de Madrid 2022-2025, aprobado el pasado septiembre, pañol y europeo y las convocatorias suponen una forma efectiva de trasladar la solidaridad natural de los madrileños hacia otros territorios, así como de dar a conocer las capacidades de Madrid internacionalmente.

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Nuevo material con nanopartículas elimina microplásticos del agua por magnetismo

Next Post

Preparan turbina eólica flotante y piramidal de 5 MW a escala real

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Parlamento Europeo
Políticas públicas

Parlamento Europeo propone prohibir las alegaciones ecológicas basadas únicamente en la compensación de carbono

mayo 24, 2023
Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile

mayo 23, 2023
Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica
Políticas públicas

Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica

mayo 22, 2023
Next Post
Eolink

Preparan turbina eólica flotante y piramidal de 5 MW a escala real

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.