• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ecuador exporta café y cacao sostenibles a Europa

abril 6, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
café

Foto: Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador

Más de 17 toneladas de café sostenible ecuatoriano con monitoreo de deforestación serán exportadas a Italia, como resultado del apoyo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de su programa PROAmazonía, que cuenta con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a los productores de las provincias del sur del país.

El anuncio se realizó el pasado 29 de marzo durante la gira de trabajo que realizó el ministro de Ambiente de Ecuador, Gustavo Manrique, y la representante del PNUD en Ecuador, Matilde Mordt, en las regiones de Zamora-Chinchipe y Loja.

La alianza entre la Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur (Fapecafes) y la empresa italiana Lavazza beneficia a 400 productores y sus familias, quienes tendrán acceso a un nuevo mercado, por la calidad del café, su origen sostenible y al monitoreo de la deforestación a nivel de fincas.

El ministro Manrique felicitó el compromiso de los productores. “Ecuador ha reducido su deforestación y eso es gracias a ustedes, porque protegen los bosques y optan por la producción sostenible, porque han podido palpar que la conservación es un mecanismo generador de empleos”.

Cacao sostenible y de exportación

Según cifras del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador, el país es el primer exportador de cacao en grano de América, y además, pionero en la exportación de grano orgánico fino de aroma libre de deforestación.

El pasado mes de enero, la Asociación de Pequeños Exportadores Agropecuarios Orgánicos del Sur de la Amazonía Ecuatoriana (Apeosae) ubicada también en Zamora-Chinchipe, exportó 3,8 toneladas de cacao libre de deforestación a Bélgica.

La producción y el envío se concretó gracias a los ministerios, el PNUD y Proamazonía, tras realizar acciones para afrontar el cambio climático, específicamente la deforestación y degradación de los bosques, además de transformar los sistemas de producción de cacao y café en modelos más eficientes y sostenibles, que reduzcan la presión sobre los recursos naturales.

El primer cargamento piloto para la empresa belga Silva Cacao, dedicada a obtener granos de la más alta calidad en el mundo, tiene en la mira una posible nueva adquisición de otras siete toneladas de cacao.

«Un eje fundamental es la certificación y los sistemas tecnológicos (trazabilidad) a fin de que los compradores conozcan el origen y la evolución del producto en cada una de sus etapas de poscosecha, uno de los requisitos que implementa la Unión Europea para sus compras»

Kathya Ortiz, representante de PROAmazonía

También te puede interesar: Lanzan en Uruguay la primera certificación sostenible para la construcción de edificios

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Cacao sostenibleCafé sostenibleEcuador
Previous Post

PepsiCo, Nestlé, Michelin y otras empresas se unen a proyecto que utilizará la inteligencia artificial en la clasificación de residuos

Next Post

Tecnología de Optibus será aplicada en el transporte público de Cataluña

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Next Post
Tecnología de Optibus será aplicada en el transporte público de Cataluña

Tecnología de Optibus será aplicada en el transporte público de Cataluña

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.