• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

SQM se suma al “Acuerdo público-privado” para promover la electromovilidad en Chile

marzo 24, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
SQM se suma al “Acuerdo público-privado” para promover la electromovilidad en Chile

Actualmente, Chile es uno de los grandes exportadores de litio a escala global y posee un alto porcentaje de las reservas mundiales. China, donde está el mayor mercado de vehículos eléctricos es el principal comprador con un 39 % del consumo mundial. Cerca del 50 % se usa para confeccionar baterías eléctricas, de acuerdo con datos de la dirección de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad San Sebastián.

El uso más importante del litio, que ha llevado a su explosiva demanda y precio en los últimos años, es la fabricación de baterías recargables eléctricas. Las posibilidades de la electromovilidad para el diseño de vehículos livianos y pesados, e-bikes, scooters, e incluso otros artefactos eléctricos como computadores portátiles, tablets o teléfonos, requieren de baterías livianas, recargables y portátiles.

El litio es uno de los minerales clave en el sector, con un desarrollo clave en las compañías que se dedican a la extracción de esa materia prima, como es el caso de SQM.

Lee también: Corporación Financiera Internacional destacó avances en taxonomía verde de Colombia

En aras de seguir siendo un referente en el impulso de la tecnología electrificada en Chile y la región, la compañía reafirmó su compromiso al sumarse de nuevo al Acuerdo Público y Privado por la Electromovilidad, encabezado por el Ministerio de Energía, que reúne a 142 empresas, y que está asociado a diversas acciones, objetivos y metas concretas para avanzar en esta materia.

A través del pacto, SQM se compromete a producir litio con una baja huella de carbono, llegando a ser carbono neutrales en la producción al año 2030, lo que apoyará en forma significativa, desde Chile, a la mitigación en generación de gases de efecto invernadero provenientes del sector transporte.

Para lograr estas metas, la organización ha diseñado una estrategia alineada con los desafíos del país, por lo cual, para 2022, tienen como misión seguir aumentando su flota de vehículos eléctricos para transporte de pasajeros. Además, se han fijado el objetivo de incorporar un camión eléctrico de alto tonelaje que se encuentra en etapa de pilotaje, y que les permite probar la tecnología, autonomía y operatividad para iniciar la transformación de la flota en los próximos años.

Cifras y alianzas sostenibles

SQM ha alcanzado números importantes con respecto a la adhesión de vehículos a su cargo. En la actualidad, cuentan con la flota eléctrica más grande y variada de la minería chilena, conformada por 10 minibuses Maxus EV 80, 5 buses GL Viggo, 10 minibuses GL Viggo, y 8 buses CVU.

Asimismo, durante este año, SQM espera alcanzar una capacidad de producción cercana a las 180 mil toneladas de equipos de litio, tres veces más que lo registrado en el 2019, fabricación que obedece a la demanda global de autos eléctricos.

Te puede interesar: BBVA ganó el Latin Trade como el banco con más desarrollo sostenible de la región

Estas cifras avalan el compromiso de la empresa a través de su plan de sostenibilidad, fortalecido con alianzas clave como las concretadas con las iniciativas Race To Zero, movimiento global de las ONU que reúne a actores no estatales en toda la economía global para tomar medidas inmediatas, con el fin de reducir a la mitad las emisiones globales para 2030.

Adicionalmente, SQM se sumó a la Global Battery Alliance (GBA), plataforma de colaboración internacional público-privada que cuenta con 70 organizaciones que buscan consolidar una cadena de valor de baterías circular y sostenibles.

Redacción I Jhonattan González

Tags: ChileelectromovilidadlitiosostenibilidadSQM
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Amazon y Global Optimism anuncian que más de 300 empresas han firmado el «Compromiso con el Clima»

Next Post

Sosty: la nueva plataforma de inversión en ganadería sostenible de Colombia

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Ecomovers
Corporaciones sostenibles

EcoMovers: Primera empresa de mudanzas carbono neutral en Latinoamérica

mayo 20, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Next Post
Sosty

Sosty: la nueva plataforma de inversión en ganadería sostenible de Colombia

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.