• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Corporación Financiera Internacional destacó avances en taxonomía verde de Colombia

marzo 23, 2022
in Finanzas ESG, Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
Corporación Financiera Internacional destacó avances en taxonomía verde de Colombia

Foto: Prensa IFC

En 2015, Colombia firmó el Acuerdo de París sobre el cambio climático, estableciendo su compromiso de elaborar una taxonomía verde que impulse las industrias alternativas y producción para el año 2030.

La Taxonomía Verde de Colombia es un sistema de clasificación de actividades económicas y activos que contribuyen al logro de los objetivos y compromisos ambientales del país.

Incorpora un conjunto de definiciones orientadas a apoyar a diferentes actores del sector público y privado, tales como emisores de bonos, inversionistas, instituciones financieras, entidades públicas, entre otros, en la identificación y evaluación de inversiones que pueden cumplir con objetivos ambientales y que pueden ser consideradas como verdes o ambientalmente sostenibles.

Lee también: BBVA ganó el Latin Trade como el banco con más desarrollo sostenible de la región

El país se ha propuesto para la próxima década, aumentar los objetivos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del 20 al 51 %, una de las metas más ambiciosas de América Latina y el Caribe.

En ese sentido, la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, presentó los avances de la Taxonomía Verde Colombia, respaldada por el Climate Bonds Initiative, organización internacional que trabaja para movilizar capital global hacia acciones climáticas, y de la Red de Banca y Finanzas Sostenibles (SBFN), que es una plataforma única de reguladores y asociaciones bancarias interesadas en promover prácticas de banca sostenible bajo la coordinación de la IFC.

Trabajo articulado

La primera fase de esta iniciativa da sus primeros frutos con el apoyo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público junto a la Superintendencia Financiera de Colombia. Estas instituciones se han encargado de identificar proyectos con objetivos ambientales, desarrollar los mercados de capitales verdes e impulsar la movilización efectiva de recursos privados y públicos hacia inversiones que permitan cumplir con los compromisos del país, priorizados en el Plan Nacional de Desarrollo, el Convenio Marco de Diversidad Biológica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros.

“El cambio climático es el desafío crucial de nuestro tiempo, y el mundo debe aumentar rápidamente la financiación para inversiones sostenibles. Las pautas que brindan claridad a los inversionistas, como la Taxonomía Verde de Colombia, son un componente crucial de ese esfuerzo”, declaró Makhtar Diop, director gerente y vicepresidente Ejecutivo de la IFC.

Considera que las finanzas verdes, basadas en estándares verificables, son clave para impulsar el cambio, por lo cual están satisfechos de trabajar con Colombia en el establecimiento de estándares ambientales sólidos referentes para la región.

Contenido relacionado: Colombia inaugura proyecto “Semillas del futuro” para proteger al sector agrícola del cambio climático

Por su parte, el superintendente financiero de Colombia, Jorge Castaño Gutiérrez, subrayó que los avances en los planes ambientales son el resultado de una labor en conjunto.

“Esta taxonomía es, sin duda, un ejemplo de nuestro compromiso con las finanzas verdes y el instrumento para que la industria aproveche una oportunidad sin precedentes para redefinir la forma en la que las finanzas persiguen objetivos más amplios y metas más ambiciosas en la construcción de una sociedad más verde e inclusiva”, añadió.

Sobre la IFC

La lucha contra el cambio climático es una parte importante del trabajo de la Corporación Financiera Internacional. A partir de 2021, la institución había comprometido $ 9 mil millones para proyectos relacionados con el clima en todo el mundo en desarrollo mientras respaldaba a sus clientes para construir carteras de financiamiento climático por valor de $ 28 mil millones.

 Estas inversiones han ayudado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más de 100 millones de toneladas, el equivalente a sacar de circulación aproximadamente 20 millones de automóviles.

En ese sentido, la IFC es una de las mayores instituciones para el desarrollo a escala global, focalizada en el sector privado en países no desarrollados. Promueve avances económicos y mejora las vidas de las personas al incentivar el crecimiento.

Para lograr esos objetivos, la IFC se encarga de la creación de nuevos mercados, movilizando otros inversionistas y compartiendo su experiencia. Estas actividades generan puestos de trabajo y mejoran los niveles de vida, especialmente de las personas pobres y vulnerables. Apoyan las dos metas del Grupo Banco Mundial de erradicar la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sostenibleFinanzas ESGsostenibilidadTaxonomía verde Colombia
Previous Post

Moody’s integra criterios ESG en las calificaciones crediticias de aerolíneas, restaurantes y empresas de juego

Next Post

Un tercio de las empresas estadounidenses pierden oportunidades por no responder a la crisis climática

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Next Post
crisis

Un tercio de las empresas estadounidenses pierden oportunidades por no responder a la crisis climática

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.