• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 2 mins read
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

(Foto: Sinopec)

La reducción de emisiones de carbono figura como la tarea principal en materia de lucha contra el cambio climático, ya que evitar el aumento de la temperatura global resulta fundamental para evitar consecuencias ambientales irreversibles.

Por ello, China Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec), abogó por la inclusión de proyectos de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) en el sistema de reducción voluntaria de emisiones del país asiático.

Así lo dejó saber el presidente de la empresa petrolera, Ma Yongsheng, con el objetivo de contribuir de manera significativa a la disminución de los impactos generados por el dióxido de carbono por medio de esta tecnología que muchos catalogan como clave.

“Es crucial realizar y publicar investigaciones metodológicas de CCUS a nivel nacional, o acreditar las investigaciones realizadas por las empresas y publicarlas oportunamente para promover el desarrollo a escala de los proyectos de CCUS”, señaló el presidente de Sinopec.

Contenido relacionado:Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa “Carbono Neutro”

Tecnología de reducción

CCUS es una tecnología de descarbonización con potencial para reducir significativamente las emisiones de CO2, que se desarrolla en muchos países del globo, y que sigue avanzando a pasos agigantados.

Sin embargo, la escala de los proyectos continúa siendo relativamente pequeña en comparación con el volumen total de emisiones, además de que existen ciertas áreas grises a nivel tecnológico, donde destaca el costo elevado, que afecta la limitación de su aplicación comercial a gran escala.

En ese sentido, Ma Yongsheng propone incluir los proyectos CCUS en el sistema de reducción voluntaria de emisiones de China, junto al relanzamiento y construcción del mercado nacional unificado CCER (China Certified Emission Reduction, por sus siglas en inglés), para incentivar proyectos, que participen en el mercado del carbono y motiven a las empresas.

Finalmente, para que sea efectiva su inclusión, sugiere modificar los reglamentos industriales, el marco institucional y jurídico, y las especificaciones técnicas del CCUS para que se pueda lanzar un conjunto de normas nacionales de certificación cuantitativa.

Tags: Cambio climáticosostenibilidad
Previous Post

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

Next Post

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2
Corporaciones sostenibles

30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2

marzo 3, 2023
Next Post
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.