• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Greanpeace: «El activismo de la sociedad civil es fundamental para combatir el cambio climático»

julio 22, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 4 mins read
Greanpeace: «El activismo de la sociedad civil es fundamental para combatir el cambio climático»

El cambio climático es una realidad y son muchos los factores que ocasionan su profundización en el planeta. En la actualidad, varias organizaciones realizan una ardua lucha para revertir la crisis y exhortan tanto a los gobiernos de los países, como a la industria privada a tomar medidas al respecto.

Es el caso de Greenpeace, movimiento global integrado por más de 3 millones de personas en 55 países, que actúa para poner fin a los abusos contra el medio ambiente.

Eva Saldaña, directora de Greenpeace España, asegura que sí hay soluciones ante este flagelo, pero es fundamental mayor voluntad política y proactividad por parte de la sociedad civil.

“Cada uno debe hacer su propio análisis de cómo puede contribuir a combatir el cambio climático. Tenemos una oportunidad única, la ciencia nos dice que el próximo decenio es decisivo para actuar contra la crisis ecológica y que, en concreto, los cuatro años que vienen son cruciales para articular una respuesta y evitar graves impactos que serían irreversibles”, dijo en una entrevista al diario La Vanguardia.

Contenido relacionado: Los Juegos Olímpicos de Tokio llegan con un ambicioso plan de sostenibilidad

Manifestó que es vital “lograr que los grandes países industrializados cumplan los acuerdos contra el cambio climático lo antes posible y se convierta en el motor de la  transformación mundial”.

“Estamos en una sociedad que vive gracias al consumo de los combustibles fósiles. Este es un sistema obsoleto. Se basa en un crecimiento infinito cuando estamos en un planeta finito de recursos limitados. Por ello, hay que reinventar el sistema y darle la vuelta”, explicó Saldaña.

La importancia de la justicia

La activista de Greenpeace considera muy importante la actuación de las instituciones judiciales en la regulación de actividades que provoquen altos niveles de contaminación.

Expuso el ejemplo de naciones como Países Bajos y Australia, donde empresas fueron castigadas por el uso indiscriminado de combustibles fósiles. El Tribunal Supremo holandés declaró culpable a la multinacional petrolera Shell, de contribuir a la crisis climática y obligándole a reducir sus emisiones contaminantes un 45% desde ahora hasta el 2030.

“Esto es muy importante. Ha sido el primer precedente de una gran empresa petrolera a la que se exigen responsabilidades desde el ámbito de la Justicia y se le obliga a cambios en su gestión. Con Exxon ha sucedido algo similar pero, en ese caso, la presión para cambiar sus planes de empresa y reducir sus emisiones ha sido gracias a la movilización de los activistas y también de los inversores”, destacó Saldaña.

Eva anunció que en la organización que representa han definido un plan con 117 medidas muy necesarias implementar. Señaló que solo el 34% de estos lineamientos requerirían inversión y el resto son cambios de normativas. Por esta razón, enfatiza que sin la participación y el protagonismo de la sociedad civil no será posible transformar el sistema para hacerlo sostenible y justo.

Amplia trayectoria

Saldaña empieza su mandato con Greanpeace España en plena crisis climática y los efectos de la pandemia. Sostiene que su principal reto es recuperar la economía del país cambiando la generación de energía con la producción primaria. Además, considera que se debe superar el abandono del mundo rural.

Nacida en Madrid en el año 1977, llegó a la organización ecologista en 2002 como activista de base. Fue educadora ambiental y miembro de la red de voluntariado.

Lee también: CIBC Asset Management lanza ETF de inversión sostenible

En 2012 fue directora de movilización, con el desarrollo territorial y la expansión del activismo. Hizo coaliciones con los movimientos climáticos nacidos en 2019 con campañas por toda España. La organización Greenpeace tiene más de 140.000 socios en la actualidad.

“Vivimos con mucha desigualdad social, la brecha de género y el abandono del mundo rural. Greenpeace no puede hacerlo sola y necesita empujar una comunidad que llegue al 3,5% de la población española para que se activen. El tercer reto es interno para mover nuestra cultura organizacional y colaborativa, en el que se incorpore el ecofeminismo de manera trasversal”, finalizó Saldaña.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticocrisis climáticaEva SaldañaGreanpeace EspañaGreenpeace
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

GDSolar proporcionará energía solar para los camiones de Volkswagen

Next Post

Colombia y Panamá firman acuerdo histórico para regular su interconexión eléctrica

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021
Cambio climático

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021

mayo 10, 2022
Océanos
Cambio climático

El cambio climático puede acelerar las corrientes oceánicas

mayo 10, 2022
ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030
Cambio climático

ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

mayo 5, 2022
Secadora
Cambio climático

Nuevo estudio: Las secadoras liberan tantas microfibras nocivas al aire como las lavadoras por el desagüe

mayo 3, 2022
Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos
Cambio climático

Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos

abril 28, 2022
FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático
Cambio climático

FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

abril 26, 2022
Next Post
Colombia y Panamá firman acuerdo histórico para regular su interconexión eléctrica

Colombia y Panamá firman acuerdo histórico para regular su interconexión eléctrica

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.