• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

El propano podría ser la clave para aires acondicionados sostenibles, según nuevo estudio

octubre 3, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
propano

Imagen: iStock

El mundo podría evitar un aumento de 0,09ºC en las temperaturas globales antes de que acabe el siglo si se pasara a utilizar propano como refrigerante en los aparatos de aire acondicionado, según un nuevoestudiodel Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Universidad de Leeds del Reino Unido.

Si se mantienen las tendencias actuales de aumento de la temperatura global, la demanda de energía de los refrigeradores se triplicará con creces de aquí a 2050. Además del aumento del consumo de energía, los refrigeradores también amenazan el medio ambiente al utilizar refrigerantes halogenados con un alto potencial de calentamiento global.

Los acondicionadores de aire divididos (split ACs) que utilizan una unidad de aire interior y otra exterior conectadas por tuberías son los aparatos más comunes utilizados para la refrigeración de espacios.

Suelen utilizar HCFC-22 y HFC-410 como refrigerantes, ambos con un importante potencial de calentamiento global, con puntuaciones de hasta 2.256, lo que significa que atrapan hasta 2.256 veces más calor que el dióxido de carbono en 100 años.

Muchos fabricantes buscan refrigerantes alternativos con menor potencial de calentamiento global, como el HFC-32. Sin embargo, con un potencial de calentamiento global de 771, sigue representando un riesgo climático importante.

Propano
(A) Stock de ACs divididos y (B) emisiones de HFC/HCFC y propano de ACs divididos | Gráfico: Estudio

También te puede interesar:Investigadores del MIT construyen una unidad de desalinización portátil sin necesidad de filtros ni bombas de alta presión

Solución más sostenible

En el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, los investigadores utilizaron el modelo Greenhouse Gas – Air Pollution Interactions and Synergies de IIASA para comparar los escenarios de emisiones de refrigerantes halogenados de referencia con los escenarios de cambio a HFC-32 o propano.

Aunque el cambio al HFC-32 redujo el aumento de la temperatura global (0,03°C a finales de siglo), el uso del propano resultó ser la solución más sostenible.

“El propano presenta importantes ventajas medioambientales gracias a su buen rendimiento energético y a un potencial de calentamiento global inferior a 1. En los split-AC de hasta 7kW, el propano puede clasificarse como una alternativa técnicamente válida a los split-AC con HFC“, afirma el investigador del IIASA, Pallav Purohit en el comunicado.

En China y la India ya se comercializan aparatos de aire acondicionado divididos de alta eficiencia energética que utilizan propano. Aunque su rendimiento es similar al de los split AC que utilizan HFC-32, e incluso mejor que el de los aparatos que utilizan HFC-410A y HCFC-22, algunas normativas nacionales prohíben su uso debido a la mayor inflamabilidad del propano, lo que está dificultando su mayor adopción.

Si deseas leer el estudio, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Aires acondicionadosIIASAInvestigaciónPNUMAPropanosostenibilidad
Previous Post

Water.org presenta plan de agua de mil millones de dólares en la Iniciativa Clinton Global

Next Post

Amazon anuncia 71 proyectos mundiales de energía renovable, incluido el primero de la empresa en Sudamérica

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

marzo 24, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Next Post
Amazon anuncia 71 proyectos mundiales de energía renovable, incluido el primero de la empresa en Sudamérica

Amazon anuncia 71 proyectos mundiales de energía renovable, incluido el primero de la empresa en Sudamérica

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.