• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

(Foto: Ministerio del Medio Ambiente de Chile)

Por medio de un comunicado de prensa oficial, el Ministerio del Medio Ambiente de Chile oficializó la inauguración del primer Centro de Reciclaje y Regeneración de Refrigerantes de la Zona Sur, como parte de las estrategias de avance y progreso sostenible de cara a los próximos años.

Dicho centro, adjudicado por llamado público a la empresa Sofrisur S.A., proporcionará funciones de recuperación, reciclaje, regeneración, limpieza y acopio de los gases empleados en equipos de refrigeración y aire acondicionado, para evitar que se liberen en la atmósfera y genere daño significativo en la capa de ozono.

Así, los equipos de refrigeración serán aptos para nuevos usos, evitando los impactos que ocasionaría el desecho de los gases empleados.

Contenido relacionado:Rewilding Chile dona terreno para crear nueva reserva nacional en el país

Aspectos clave

La inauguración se apega al Informe deEvaluación Cuatrienal del Panel de Evaluación Científica del Protocolo de Montrealde la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que confirmó que el agujero de la capa de ozono cerrará en la década de 2060.

Por su parte, Carola Iturriaga, Seremi de Medio Ambiente, destacó tres pilares claves a señalar:

  • Mitigación del cambio climático: Medida concreta de recuperación de gases de efecto invernadero.
  • Economía circular: Avance y promoción del uso de residuos para nueva generación de productos.
  • Descentralización: Contar con una planta donde se recuperen los gases refrigerantes desde la región del Ñuble al sur, considerando la relevancia de la industria acuícola, concretamente en la región de los Lagos, que requiere de bastante refrigeración, aunque también influye en toda la industria de alimento.

Por otro lado, Georgina Cruz, encargada de gestión de Sofrisur, indicó: “Para nosotros es un gran desafío y un compromiso tremendo con el medio ambiente, ya que somos una empresa que se dedica al rubro de la refrigeración por más de 15 años”, aseguró.

“Sin duda alguna es una gran oportunidad desde el punto de vista ambiental, por ello, estamos contentos con habernos adjudicado un proyecto de este tipo, donde el mensaje es invitar a otras empresas del rubro a no contaminar, a utilizar estas metodologías y tecnologías de regeneración para colaborar con una economía circular”, finalizó.

Lee el informe completoaquí

Tags: Cambio climáticoChilesostenibilidad
Previous Post

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

Next Post

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

marzo 24, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
GRI

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.