• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa “Carbono Neutro”

febrero 2, 2023
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 4 mins read
Natura

El cambio climático se ha convertido en un problema riesgoso para la estabilidad de la vida en la Tierra a mediano y largo plazo, por ello, surge la necesidad de tomar medidas de mitigación que ayuden a erradicar sus efectos.

En ese sentido, Natura ha colaborado de forma significativa durante 15 años a través de su programa Carbono Neutro, que ha evitado la propagación de 1,47 millones de toneladas de CO2.

Desde 2007, la compañía está comprometida con el objetivo de ser una empresa neutra en carbono, y para ello, ha implementado diversas estrategias para disminuir y compensar las emisiones generadas por la organización y su cadena de producción, desde la extracción de las materias primas hasta la eliminación final de los envases de producto.

Gracias a esa visión, Natura ha logrado alcanzar más de 4 millones de créditos de carbono compensados a través de 47 proyectos (36 en Brasil y 7 en el resto de América Latina).

Además, el programa genera un retorno social de 32 reales por cada real invertido, de acuerdo con información de Integrated Profit and Loss (IP&L), metodología de medición que toma en consideración al capital humano, el medioambiente y el factor social.

Contenido relacionado:Natura, CMPC, ISA Interchile y Deloitte muestran su visión de sostenibilidad para la descarbonización de Chile en el «Net Zero Leadership Forum»

Nuevo hito

Por si fuera poco, el Programa Carbono Neutro ha hecho que la empresa arribe al hito de 1,47 millones de toneladas de carbono erradicadas a través de diversos proyectos de reducción implementados durante 15 años, junto con los proyectos de compensación que contribuyen de forma importante a la conservación y reforestación de más de 21.000 hectáreas de bosques.

Dichas cifras impactan directamente en la vida de 15.588 familias, generando 2.150 millones de reales en valores equivalentes a servicios ambientales, sociales y comunitarios, y dejando balance neto positivo de 1.000 millones de reales en emisiones de carbono y cobeneficios generados.

El programa engloba un conglomerado de acciones de desarrollo sostenible con beneficios sociales y medioambientales para las comunidades implicadas, por medio de la generación de empleo, educación, transferencia de tecnología y fortalecimiento de la economía local.

Sus acciones han hecho que sea reconocido con el Premio a la Acción Climática Global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2019, gracias a la postura que ha tomado la compañía ante el cambio climático, fortaleciendo un camino a futuro donde esperan convertirse en una organización cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030.

Natura

Visión sostenible

“Por su transversalidad, el Programa Carbono Neutro nos permite abordar varios frentes, como la eficiencia energética y las energías renovables, además de ser una directriz para la elección de materiales e ingredientes de nuestros productos”, afirmó Denise Hills, directora de sostenibilidad de Natura & Co. América Latina.

“Se trata de un objetivo ambicioso que implica a todo el grupo Natura & Co. en todo el mundo y a toda nuestra cadena de producción, es decir, no solo a nuestras propias operaciones, sino también a nuestros proveedores de insumos y materiales, distribución y logística, y eliminación de productos post-consumo. Nuestro objetivo también es lograr este balance cero de carbono 20 años antes de la fecha límite fijada en el Acuerdo de París”, complementó Hills.

Para ello, la empresa cuenta con una calculadora de carbono que monitoriza el impacto ambiental del ciclo completo de cada producto, haciendo que se puedan tomar mejores decisiones, entre las que destaca la adopción de recargas y envases hechos de materiales como PET 100% reciclado.

También, tienen a disposición fórmulas que priorizan ingredientes naturales y procedentes de la biodiversidad brasileña, como por ejemplo, el alcohol ecológico presente en todos los productos de perfumería desde 2007 que contribuye a regenerar la vida en más de 23 mil hectáreas de vegetación autóctona.

Por otro lado, Natura hace uso de un sistema logístico inteligente con procesos de transporte que priorizan el uso de combustibles de origen renovable, el transporte fluvial y marítimo.

De igual manera, han desarrollado proyectos de economía circular, como Carbono Circular, el cual consiste en pago voluntario por compensación de carbono que remunera a las familias de pequeños agricultores, no solo por la compra de insumos y el reparto de beneficios, sino también por el servicio de conservación de la Amazonía.

Finalmente, la empresa lanzó la plataforma Compromiso con el Clima, en alianza con Itaú y colaboración con el Instituto Ekos Brasil, con la finalidad de atraer proyectos de neutralización de gases de efecto invernadero del mercado voluntario de carbono, alertando a otras compañías acerca de lo importante que resulta una gestión completa a nivel de sostenibilidad.

Tags: Cambio climáticoNaturasostenibilidad
Previous Post

Opinión | “Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer”

Next Post

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
Next Post
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.