• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

¿Puede incidir el cambio climático en la actividad sísmica de la Tierra?

febrero 10, 2023
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
¿Puede incidir el cambio climático en la actividad sísmica de la Tierra?

(Foto: Pixabay)

Un terremoto se produce cuando existe una liberación súbita de energía en la corteza terrestre, generando la propagación de ondas sísmicas a través de la Tierra, donde la mayoría de ellos se originan en las fallas, pues allí las placas tectónicas se mueven unas contra otras.

Cuando la tensión acumulada en la falla se libera súbitamente, se obtiene una deformación en la corteza terrestre y se generan ondas sísmicas, recorriendo camino y causando el movimiento del suelo en la superficie. Esto se percibe como un terremoto, siendo causados por una variedad de factores, como actividad volcánica e impacto humano.

En ese sentido, ¿puede incidir el cambio climático en la actividad sísmica de la Tierra? Sin duda alguna, se trata de una de las preguntas más complicadas de responder. Algunos afirman que sí, mientras otros dicen que no.

Recordemos que el cambio climático es un fenómeno global que tiene impacto en la vida de todos a nivel mundial. Sin embargo, la relación entre este fenómeno y la aparición de terremotos es compleja y todavía se está investigando.

(Foto: Pixabay)

Contenido relacionado: Bloomberg transmite nueva serie de TV con toques de humor sobre el cambio climático

Factores a considerar

Aunque el cambio climático puede incidir en la aparición de terremotos, no existe una relación directa entre ambos fenómenos. La investigación continúa y para entender mejor cómo podría afectar seguirá siendo necesario dar con una respuesta certera. Aún así, los factores que se expondrán a continuación dan mucho para pensar:

  • Cambios en la presión: El cambio climático puede causar modificaciones en la presión atmosférica y en la distribución de la masa de agua en la Tierra, pudiendo tener impacto en la actividad sísmica.
  • Cambios en la geología: La actividad humana relacionada con el calentamiento global, como la extracción de petróleo y gas, también podría considerarse como como factor cambiante de la geología del planeta, incrementando la probabilidad de sismos.
  • Impacto en el suelo: La construcción de presas y de infraestructuras puede aumentar la probabilidad de terremotos debido al impacto que sufre el suelo.
  • Temperatura: Cambios en la temperatura de la superficie de la Tierra también puede ser un factor que influya en la generación de sismos.

Todos estos factores pueden jugar en favor de la aparición de terremotos, aunque, nuevamente es necesario recalcar que todavía no existen evidencias contundentes sobre ello.

Sin embargo, se cree que el tiempo meteorológico extremo, modificado por el cambio climático, sea factor influyente en la generación de pequeños, medianos o incluso grandes terremotos.

Finalmente, a falta de relaciones o estudios que comprueben o rechacen esta teoría, Bill McGuire, geofísico y experto en riesgos climáticos del University College of London, reveló en 2012 en su libroWaking the Giant: How a Changing Climate Triggers Earthquakes, Tsunamis, and Volcanoes (Oxford University Press), que la Tierra solo necesita un “pequeño golpe o empujón” para desatar su furia.

Tags: Cambio climáticosostenibilidadTerremotos
Previous Post

Una nueva tecnología de “ventanas líquidas” podría ayudar a los edificios a ahorrar energía

Next Post

Reporte: “Más del 85% de las empresas prevén aumentar su gasto en reducción de emisiones y eficiencia energética”

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Impactos en la salud que genera el cambio climático
Cambio climático

Impactos en la salud que genera el cambio climático

marzo 24, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
Plasticosis
Cambio climático

“Plasticosis”: Una nueva enfermedad en aves que pone de manifiesto los peligros de los microplásticos

marzo 9, 2023
Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica
Cambio climático

Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica

marzo 8, 2023
Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático
Cambio climático

Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático

marzo 1, 2023
Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales
Cambio climático

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

febrero 22, 2023
Next Post
Honeywell

Reporte: "Más del 85% de las empresas prevén aumentar su gasto en reducción de emisiones y eficiencia energética"

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.