• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Construir 500.000 viviendas sostenibles : El objetivo de Camacol para 2026

agosto 24, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 2 mins read
Construir 500.000 viviendas sostenibles : El objetivo de Camacol para 2026

Camacol Verde (Foto: Camacol)

La Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, desarrollará la Expocamacol 2022 en Antioquia como parte de sus actividades y estrategias verdes. Allí, se trazó el objetivo de construir 500.000 viviendas sostenibles para el año 2026.

La Expocamacol se lleva a cabo desde 1970 con la intención de unir al sector empresarial y profesional de la cadena productiva de la construcción para conversar, debatir y aplicar diversas estrategias que beneficien a la economía y contribuir en el crecimiento de la industria. La edición 2022 se efectuará del 24 al 27 de agosto en la Plaza Mayor de Medellín.

Previo al evento, Sandra Forero, presidenta de Camacol, expresó los planes por medio de un comunicado oficial para brindar detalles al respecto sobre la participación de la organización, así como también los planes de sostenibilidad que han sido establecidos de cara a los próximos años.

También te puede interesar: BBVA forma alianza de inversión en soluciones climáticas para el sector inmobiliario y de la construcción

Por medio de la iniciativa Camacol Verde se busca acelerar la transición hacia un panorama sostenible mientras se lucha por revertir los efectos del cambio climático, y para ello, Forero detalla la importancia de la construcción de ciudades y urbanismos verdes, así como también la adopción de la economía circular.

“Dentro de las líneas estratégicas para tener un rol activo como sector se encuentran: ciudades sostenibles, que tiene que ver con la planificación, norma e infraestructura urbana; el componente de materiales verdes que hace referencia a la producción, distribución, suministro y promoción de mejores prácticas del uso de materiales sostenibles y finalmente certificaciones sostenibles como nuestra certificación EDGE2”, asegura Forero.

Justamente, bajo Camacol Verde se ha establecido la meta de construir 500.000 viviendas sostenibles y recudir las emisiones de dióxido de carbono en 40% de cara al 2026. “Nos hemos propuesto tener una actividad con menores riesgos, más eficiencia en el uso de los recursos, que lidere las tendencias empresariales en la lucha contra el cambio climático, y donde todos los actores seamos más conscientes del cuidado del entorno y de los objetivos de desarrollo sostenible del país”, puntualizó.

Tags: CamacolCambio climáticoenergía renovablesostenibilidad
Previous Post

Representantes de Natura, Mondelez y Grupo ISA inaugurarán el “Net Zero Leadership Forum Chile”

Next Post

Lanzan coalición global para acabar con la contaminación por plástico en 2040

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia
Corporaciones sostenibles

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia

junio 1, 2023
Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental
Corporaciones sostenibles

Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental

junio 1, 2023
Alianza entre IFC y Banco Santander impulsará la construcción sostenible en México
Corporaciones sostenibles

Alianza entre IFC y Banco Santander impulsará la construcción sostenible en México

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
Next Post
Coalición global

Lanzan coalición global para acabar con la contaminación por plástico en 2040

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.