• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Reporte: “Más del 85% de las empresas prevén aumentar su gasto en reducción de emisiones y eficiencia energética”

febrero 10, 2023
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
Honeywell

Imagen: Getty Images

Una gran mayoría de empresas mantiene sus planes de aumentar las inversiones en iniciativas de sostenibilidad medioambiental frente a los vientos en contra de la economía, según la últimapublicacióndel Índice de Sostenibilidad Medioambiental de la empresa de productos, soluciones y tecnologías industriales Honeywell.

Además, la publicación indicó un mayor enfoque en soluciones basadas en la tecnología por parte de las empresas para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

Honeywell lanzó el índice en el cuarto trimestre de 2022, con actualizaciones trimestrales previstas, con el objetivo de proporcionar información sobre cómo se sienten los líderes empresariales acerca del progreso que se está haciendo hacia los compromisos de sostenibilidad de sus organizaciones.

Para el informe, elaborado en colaboración con Futurum Research, Honeywell encuestó a más de 750 profesionales de los negocios, la tecnología y la sostenibilidad directamente implicados en la planificación, el desarrollo estratégico, la implementación o la supervisión de objetivos e iniciativas de sostenibilidad medioambiental, en empresas de múltiples regiones y sectores económicos.

Honeywell
Gráfico: Honeywell

Uno de los cambios más significativos con respecto al informe del trimestre anterior fue la aparición de las preocupaciones económicas y geopolíticas como el principal obstáculo previsto para la consecución de los objetivos de sostenibilidad medioambiental de las empresas, sustituyendo a las cuestiones relacionadas con las pandemias como la mayor preocupación en la encuesta anterior.

Sin embargo, a pesar de las preocupaciones económicas y geopolíticas, los profesionales encuestados parecían tener más confianza en su capacidad para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad a corto y largo plazo:

  • El 74% de los encuestados se mostraron optimistas sobre la consecución de sus próximos objetivos a 12 meses, frente al 68% de la encuesta anterior.
  • El 74% se mostró igualmente optimista sobre sus objetivos para 2030, frente al 63% del trimestre anterior.

También te puede interesar |CDP: «Los inversores aumentan sus peticiones de información sobre impacto en bosques y agua»

Algunos resultados

La confianza de los profesionales en la consecución de sus objetivos fue mayor en cada una de las cuatro categorías identificadas en la encuesta: eficiencia y evolución energéticas, reducción de emisiones, prevención de la contaminación y circularidad/reciclado.

No obstante, el entorno económico parece haber tenido cierto impacto en las intenciones de inversión en sostenibilidad medioambiental de las empresas. Una proporción menor, aunque sigue representando una amplia mayoría, de los encuestados sigue informando de planes para aumentar el gasto en todas las categorías:

  • El 88% de los encuestados manifestó su intención de aumentar las inversiones en los próximos 12 meses en eficiencia energética, frente al 91% de la encuesta anterior.
  • El 85% en reducción de emisiones, frente al 88% anterior.
  • El 83% en prevención de la contaminación, comparado con el 86% anterior.
  • El 84% en circularidad y reciclado, mismo número que el 84% previo.
  • Cabe destacar que solo 2% de los encuestados en cada categoría informó de planes para reducir las inversiones.
Honeywell
Gráfico: Honeywell

Entre las empresas que siguen esperando aumentar sus inversiones, muchas prevén incrementos más significativos de lo que se esperaba anteriormente, sobre todo en el ámbito de la eficiencia energética: el 50% de los encuestados tiene previsto aumentar el gasto en este ámbito en más de un 20%, frente al 43 % de la encuesta anterior.

Del mismo modo, cerca de la mitad prevé aumentar las inversiones en más de 20% en cada una de las demás categorías.

La encuesta también indica un cambio en los métodos que las empresas prevén utilizar para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Si bien los cambios basados en procesos, modificar o eliminar procesos operativos o comportamientos empresariales, siguen siendo el principal enfoque, según el 43% de los encuestados, esto supone un fuerte descenso con respecto al 62% de la encuesta anterior.

El 24% de los encuestados se centra ahora en cambios impulsados por la tecnología, frente al 21% del trimestre pasado, mientras que el mayor aumento se registró en una combinación equilibrada de procesos y tecnología, según el 33%, frente a sólo el 17% del informe anterior.

Honeywell
Gráfico: Honeywell

“Aunque los datos muestran una mayor sensación de optimismo respecto a la consecución de los objetivos, sabemos que los responsables de la toma de decisiones siguen muy perplejos sobre cómo son sus respectivos viajes y hojas de ruta hacia sus objetivos”

Darius Adamczyk, presidente y consejero delegado de Honeywell

Si deseas leer el reporte completo, haz clicaquí

Tags: EmpresasHoneywellsostenibilidad
Previous Post

¿Puede incidir el cambio climático en la actividad sísmica de la Tierra?

Next Post

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia revela estrategia ambiental “Sin fuego, cero incendios”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Biden
Finanzas ESG

Presidente Biden veta la resolución contra los factores ESG

marzo 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
Next Post
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia revela estrategia ambiental “Sin fuego, cero incendios”

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia revela estrategia ambiental "Sin fuego, cero incendios"

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.