• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Una nueva tecnología de “ventanas líquidas” podría ayudar a los edificios a ahorrar energía

febrero 9, 2023
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Ventanas

Foto: Universidad de Toronto

Un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto, Canadá, hadesarrolladoun sistema fluido multicapa que puede reducir los costos energéticos de calefacción, refrigeración e iluminación de edificios optimizando la longitud de onda, la intensidad y la dispersión de la luz transmitida a través de las ventanas.

La plataforma se inspira en la piel dinámica que cambia de color en organismos como el calamar. En comparación con las tecnologías existentes, ofrece un control mucho mayor manteniendo los costos bajos gracias al uso de componentes sencillos y disponibles en el mercado.

Este prototipo de ventana líquida incorpora múltiples láminas apiladas de plástico transparente, cada una de las cuales tiene una red de microcanales de un milímetro de grosor que la atraviesan.

Al bombear líquidos con distintos pigmentos u otras moléculas, dentro o fuera de los canales de cada lámina, es posible seleccionar distintas combinaciones de cualidades ópticas para la ventana en su conjunto.

“Si podemos controlar estratégicamente la cantidad, el tipo y la dirección de la energía solar que entra en nuestros edificios, podemos reducir masivamente la cantidad de trabajo que pedimos a calentadores, refrigeradores y luces”, indicó Raphael Kay, autor principal de un nuevo artículo publicado enPNAS.

También te puede interesar:Nueva alianza para descarbonizar la acuicultura mediante energía solar flotante

Su funcionamiento

Bombeando un pigmento que bloquea la luz visible desde una lámina y un pigmento que bloquea la luz infrarroja desde otra, se puede ajustar la ventana para que deje pasar la luz visible y bloquee la luz infrarroja.

Además, señala el comunicado, que el bombeo de un pigmento difusor de la luz dentro o fuera de otra lámina ajusta la suavidad o dureza de la luz solar visible dentro de la habitación.

Utilizando modelos informáticos basados en el rendimiento de los prototipos, los científicos calculan que, aunque las ventanas líquidas solo se utilizaran para modular la transmisión de luz infrarroja, un edificio consumiría 25% menos de energía al año en calefacción, refrigeración e iluminación.

Sin embargo, la investigación agrega que si las ventanas se utilizaran también para controlar la luz visible, la cifra aumentaría hasta el 50%.

“Es sencillo y barato, pero también permite un control combinatorio increíble. Podemos diseñar fachadas de edificios dinámicas en estado líquido que hagan básicamente cualquier cosa que se desee en cuanto a sus propiedades ópticas”, afirma Kay.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Tags: energía solarInvestigaciónTecnología
Previous Post

¿Qué son los criterios ESG? Origen e importancia

Next Post

¿Puede incidir el cambio climático en la actividad sísmica de la Tierra?

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

marzo 24, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Next Post
¿Puede incidir el cambio climático en la actividad sísmica de la Tierra?

¿Puede incidir el cambio climático en la actividad sísmica de la Tierra?

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.