• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Bloomberg transmite nueva serie de TV con toques de humor sobre el cambio climático

febrero 6, 2023
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
Bloomberg transmite nueva serie de TV con toques de humor sobre el cambio climático

Getting Warmer (Foto: Bloomberg Originals)

Dicen que el humor es una de las herramientas más efectivas para decir la verdad sin herir a las personas, al mismo tiempo en que se les saca una sonrisa, sin embargo, ¿puede servir como estrategia para informar y encontrar soluciones acerca del cambio climático?

De la mano del actor Kal Penn y Bloomberg Originals está por descubrirse, dado que el pasado 1° de febrero se estrenó una serie acerca del tema con toque humorístico, llamado Getting Warmer With Kal Penn (entrando en calor con Kal Penn), donde se discutirá de diversas formas en la que este fenómeno afecta al planeta.

La primera temporada consta de 12 episodios, y lleva al actor a perseguir soluciones climáticas junto a las personas que intentan hacer que funcionen, prestando atención a todos los esfuerzos realizados, bien sea que tenga aparente sentido o no.

“El hecho de que obtuviéramos un programa que es en su mayoría positivo e impulsado por soluciones fue lo mejor. La razón por la que amo la comedia es porque puede ser aspiracional, puede ofrecer soluciones y una sensación de posibilidad”, afirma Kal Penn sobre el concepto de la serie.

“Mi esperanza es que podamos ofrecer matices que no se obtienen con el enfoque pesimista y sin faltarle el respeto a esas opiniones sobre el clima. Obviamente, lo que está en juego es terrible. Pero fue realmente genial descubrir que hay tanta gente creando tantas soluciones que no fue posible incluirlas todas”, prosiguió.

Kal Penn (derecha) rodando un episodio de la serie (Foto: Bloomberg Originals)

Contenido relacionado: Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

No provocar la fatalidad

Cuando Kal Penn decidió ejecutar este proyecto de la mano del equipo de periodistas climáticos de Bloomberg Green, dejó clara una directriz general: “no provoquemos la fatalidad”. Esto con el sentido de la seriedad que requiere un tema como el cambio climático, pero añadiendo toques de humor para sensibilizar el tema.

“Según algunas estimaciones, ya estamos jodidos y es solo una cuestión de hasta qué punto. Tienes que seguir empujando con un sentido de posibilidad”, asegura Penn sobre la mentalidad predeterminada con respecto al cambio climático. De esta forma, se pretende generar mayor conciencia acerca de la situación, abriendo interrogantes que pocos parecen querer responder.

Kal Penn (izquierda) rodando un episodio de la serie (Foto: Bloomberg Originals)

¿Por qué ese logotipo de reciclaje de tres flechas termina en tantas cosas que realmente no se pueden reciclar? ¿Los mercados comerciales de créditos de carbono realmente lograron ayudar a frenar los gases de efecto invernadero? ¿Qué se necesita para hacer un rascacielos bajo en carbono? ¿Deberíamos todos empezar a beber nuestras propias aguas residuales?, son parte de las preguntas que se plantea Getting Warmer With Kal Penn.

Finalmente, más allá de la aparición de Penn y el equipo de periodistas de Bloomberg Green, en cada episodio se presentará un cortometraje de Jack Harries y Alice Aedy para profundizar sobre un enfoque práctico inesperado en búsqueda de soluciones a los desafíos climáticos planteados por las exploraciones de Kal.

Tags: BloombergCambio climáticosostenibilidad
Previous Post

Amazon bate un nuevo récord de energía renovable adquirida por una sola empresa

Next Post

Nueva alianza para descarbonizar la acuicultura mediante energía solar flotante

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Impactos en la salud que genera el cambio climático
Cambio climático

Impactos en la salud que genera el cambio climático

marzo 24, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
Plasticosis
Cambio climático

“Plasticosis”: Una nueva enfermedad en aves que pone de manifiesto los peligros de los microplásticos

marzo 9, 2023
Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica
Cambio climático

Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica

marzo 8, 2023
Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático
Cambio climático

Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático

marzo 1, 2023
Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales
Cambio climático

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

febrero 22, 2023
Next Post
Acuicultura

Nueva alianza para descarbonizar la acuicultura mediante energía solar flotante

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.