• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Pinterest prohíbe contenidos falsos y engañosos relacionados con el cambio climático

abril 13, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
Pinterest

La red social para guardar y compartir imágenes, Pinterest, anunció recientemente nuevos cambios en los que se eliminarán contenidos que nieguen la existencia o los efectos del calentamiento global; la influencia humana en él, o que el cambio esté respaldado por un consenso científico.

La empresa dijo que también se eliminará la información falsa o engañosa sobre soluciones climáticas, así como los contenidos que tergiversen datos e informes de científicos del clima y contenidos de este tipo en torno a desastres naturales y fenómenos meteorológicos extremos.

Estas normas que pondrá en práctica Pinterest se aplicarán a anuncios y contenidos que se publiquen gratuitamente en cuentas personales, por lo que la red social invitó a los usuarios a denunciar a quienes infrinjan estas normas.

«Pinterest cree en cultivar un espacio de confianza y de verdad para los que utilizan nuestra plataforma. Este movimiento es una expansión de nuestras directrices sobre desinformación que desarrollamos por primera vez en 2017, para abordar la desinformación sobre la salud pública, y que desde entonces hemos actualizado para agregar temas nuevos y emergentes a medida que salen a la luz», dijo la jefa de políticas de la firma, Sarah Bromma.

Además de utilizar sus propios aprendizajes, Pinterest trabajará con la Coalición de Desinformación Climática y la Red de Publicidad Consciente, para ayudar a cumplir las nuevas políticas y desarrollarlas con el tiempo, basándose en las tendencias emergentes de desinformación.

También te puede interesar: Antonio Guterres: «El último informe del IPCC revela una letanía de promesas climáticas incumplidas»

Lucha contra la desinformación

Pinterest está utilizando las enseñanzas de sus prohibiciones existentes sobre anuncios políticos, de pérdida de peso y desinformación sobre la salud, incluidas las teorías de conspiración relacionadas con el Covid-19- para promulgar nuevas normas de desinformación sobre el clima.

La plataforma cuenta con más de 431 millones de usuarios activos mensuales, habiendo reportado su mayor incremento interanual de uso entre 2020 y 2021, por lo que está sometida a una presión cada vez mayor para hacer frente a la desinformación sobre el clima.

Una investigación publicada por Stop Funding Heat y el Real Facebook Oversight Board en noviembre de 2021 reveló que la desinformación sobre el clima en Facebook atrae cada día entre 818.000 y 1,36 millones de visitas en la plataforma.

Dicha cifra es muy superior a la media de visitas diarias que recibe el Centro de Ciencias del Clima de Facebook, una iniciativa lanzada en 2020 para dar acceso a información objetiva sobre el clima.

Poco después de que se publicara la investigación, la organización estadounidense sin ánimo de lucro Avaaz publicó un informe en el que se describía cómo un pequeño grupo de editores está produciendo la mayor parte de los contenidos de desinformación sobre el clima más populares en Facebook.

Dicho grupo incluye a empresas como PragerU y Turning Point USA, y Avaaz también lanzó críticas similares a Google.

• Si deseas leer el comunicado de Pinterest, clic aquí

• Si deseas acceder al informe de Avaaz, clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Cambio climáticoPinterest
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

5% de la flota de LATAM Airlines utilizará combustible sostenible para 2030

Next Post

Paraguay y el BID presentan manual para compras públicas sostenibles

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021
Cambio climático

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021

mayo 10, 2022
Océanos
Cambio climático

El cambio climático puede acelerar las corrientes oceánicas

mayo 10, 2022
ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030
Cambio climático

ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

mayo 5, 2022
Secadora
Cambio climático

Nuevo estudio: Las secadoras liberan tantas microfibras nocivas al aire como las lavadoras por el desagüe

mayo 3, 2022
Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos
Cambio climático

Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos

abril 28, 2022
FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático
Cambio climático

FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

abril 26, 2022
Next Post
Paraguay y el BID presentan manual para compras públicas sostenibles

Paraguay y el BID presentan manual para compras públicas sostenibles

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.