• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Sonido del hielo glacial rompiéndose es utilizado para analizar el cambio climático

julio 19, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 2 mins read
Sonido del hielo glacial rompiéndose es utilizado para analizar el cambio climático

Antártida

Con el pasar de los años, el hielo glaciar y del Ártico se derriten a un ritmo desmedido, generando un aumento considerable en la temperatura ambiental, así como la elevación en los niveles del mar. Este panorama es seguido por decenas de científicos que estudian su comportamiento.

Uno de esos investigadores es Ugo Nanni, de la Universidad de Oslo, quien ha optado por realizar una práctica diferente al resto, es decir, es lugar de recolectar fragmentos de hielo, ha recurrido al estudio del sonido que se genera a raíz de la rotura o desprendimiento del mismo con el objetivo de interpretar la información obtenida.

Los sonidos que emite el hielo rompiéndose son grabados por medio de un sismómetro, los cuales son procesados y convertidos en frecuencias audibles. Cuando el hielo se quiebra, internamente genera vibraciones que son captadas por el dispositivo, brindando información que puede ayudar a disminuir el avance desmedido del derretimiento de glaciares, como en Groenlandia o la Antártida.

Lee también: Hielo del Monte Everest cede aceleradamente ante el cambio climático

Entender qué sucede realmente ha sido un reto para la comunidad científica, pero más allá de ello, encontrar soluciones es el objetivo principal de todas las teorías y prácticas manejadas hasta el momento. Si bien para algunos puede que el sonido no transmita nada, para Nanni sí.

En marzo del presente año, un estudio llevado a cabo por investigadores italianos, posteriormente publicado en la revista Earth’s Future, aseveró que el sonido viaja más rápido que la estructura sólida, durante mucho más tiempo presente en las superficies antes de desvanecerse.

Dichas vibraciones sonoras perfilaron al Mar de Groenlandia y una locación del Océano Atlántico al este de Terranova, como puntos críticos donde la velocidad del sonido continuará incrementando. Esto podría traer consecuencias para la vida marina, afectando a animales como ballenas y delfines, quienes se comunican y encuentran por medio de sonidos.

El estudio de los italianos podría combinarse con los datos recolectados por Nanni, para, posiblemente, confirmar que el hielo de Groenlandia y su derretimiento podría ser parte responsable del aumento de las vibraciones en la zona.

Tags: AntártidaCambio climáticoGlacialessostenibilidad
Previous Post

Walmart amplía su flota con un pedido de 4.500 furgonetas eléctricas

Next Post

Investigación: Uno de cada cinco casos de riesgos ESG está relacionado con el «greenwashing» y las comunicaciones engañosas

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años
Cambio climático

Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años

agosto 15, 2022
Ballenas jorobadas: Otra especie amenazada por el cambio climático
Cambio climático

Ballenas jorobadas: Otra especie amenazada por el cambio climático

agosto 8, 2022
2022 podría ser uno de los años más calurosos en la historia de Estados Unidos
Cambio climático

2022 podría ser uno de los años más calurosos en la historia de Estados Unidos

julio 29, 2022
Seguridad alimentaria mundial podría verse afectada por desastres climáticos ocurridos en América Latina y el Caribe, según la OMM
Cambio climático

Seguridad alimentaria mundial podría verse afectada por desastres climáticos ocurridos en América Latina y el Caribe, según la OMM

julio 26, 2022
BP: «De vuelta a los combustibles fósiles tras un respiro por la pandemia»
Cambio climático

BP: «De vuelta a los combustibles fósiles tras un respiro por la pandemia»

julio 25, 2022
S&P Global advierte posible escasez de cobre que obstaculizaría objetivos climáticos
Cambio climático

S&P Global advierte posible escasez de cobre que obstaculizaría objetivos climáticos

julio 21, 2022
Next Post
Greenwashing

Investigación: Uno de cada cinco casos de riesgos ESG está relacionado con el "greenwashing" y las comunicaciones engañosas

Sky Train
Tecnología limpia

Sky Train: Nuevo tren de levitación magnética «flotante» de China que viaja a 10 metros del suelo

agosto 16, 2022
Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas
Políticas públicas

Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas

agosto 16, 2022
Terra Nova
Tecnología limpia

Este es el «Terra Nova», un monitor portátil que controla la salud de la capa superior del suelo

agosto 16, 2022
Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años
Cambio climático

Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años

agosto 15, 2022
ESG
Finanzas ESG

Proveedores de calificaciones ESG se oponen a las propuestas de regulación de la Unión Europea

agosto 15, 2022
California adopta ley para la reducción de plástico
Políticas públicas

California adopta ley para la reducción de plástico

agosto 15, 2022
Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero
Corporaciones sostenibles

Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero

agosto 12, 2022
VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad
General

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

agosto 12, 2022
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.