• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

S&P Global lanza puntuaciones de riesgo climático y exposición física

septiembre 20, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
S&P Global

El negocio de S&P Global centrado en la sostenibilidad y los factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG, por sus siglas en inglés), Sustainable1, anunció la semana pasada el lanzamiento de las puntuaciones de exposición al riesgo físico y el conjunto de datos de impacto financiero

El objetivo de estas puntuaciones es permitir a las empresas y a los inversores evaluar y medir la exposición a peligros climáticos, como inundaciones, huracanes y sequías.

Las nuevas soluciones cubren más de 20.000 empresas y más de 870.000 ubicaciones de activos, y que cuentan con las Puntuaciones de Exposición al Riesgo Físico que describen la exposición de las empresas y los activos a los peligros relacionados con el cambio climático.

Además, posee el conjunto de datos de Impacto Financiero que refleja el costo financiero futuro proyectado de la exposición a los peligros cambiantes, como un porcentaje del valor de los activos expuestos.

También te puede interesar:«El mercado de fondos sostenibles crecerá 150% hasta 2025», según nueva encuesta del Dow Jones

Análisis de riesgos

El conjunto de datos reúne las capacidades de datos del negocio de análisis de riesgos y datos medioambientales y de carbono de S&P Global, Trucost, y el proveedor de soluciones y herramientas de análisis de riesgos climáticos recientemente adquirido, The Climate Service.

Desde su lanzamiento, el conjunto de datos cubrirá la exposición a ocho peligros, incluyendo el calor extremo, el frío extremo, los incendios forestales, el estrés hídrico, la sequía, las inundaciones costeras, las inundaciones fluviales y los ciclones tropicales.

Junto con el lanzamiento de las nuevas soluciones, Sustainable1 proporcionó una investigación llevada a cabo utilizando los nuevos conjuntos de datos, que indica que el 92% de las empresas del S&P 1200 tienen al menos un activo con alta exposición a un peligro climático físico para la década de 2050, aumentando al 98% para la década de 2090, bajo un escenario de continuidad.

Además, en este escenario, más del 70% de las empresas de los sectores de servicios públicos, energía y materiales tienen al menos un activo con un riesgo físico equivalente al 20% o más del valor de ese activo.

«Este nuevo conjunto de datos utiliza los mejores modelos climáticos disponibles e integra un nuevo peligro del cambio climático, la sequía, para garantizar que los participantes en el mercado tengan acceso a datos de alta calidad y a conocimientos basados en la evidencia mientras tratan de entender y adaptarse a su exposición a los riesgos físicos del cambio climático»

Steve Bullock, jefe global de Innovación y Soluciones ESG, S&P Global Sustainable1

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Cambio climáticoESGS&P Globalsostenibilidad
Previous Post

Net Zero Leadership Forum | Energía renovable: El factor clave para descarbonizar los sectores de transporte, energía, minería e industria de Chile

Next Post

Amazon utilizará hidrógeno verde para descarbonizar sus operaciones

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Moodys
Finanzas ESG

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

enero 16, 2023
Oxford
Finanzas ESG

Oxford Economics: «La revolución verde ofrece una oportunidad de 10 billones de dólares para el PIB global»

enero 13, 2023
Next Post
Amazon utilizará hidrógeno verde para descarbonizar sus operaciones

Amazon utilizará hidrógeno verde para descarbonizar sus operaciones

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.