• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

5% de la flota de LATAM Airlines utilizará combustible sostenible para 2030

abril 13, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
5% de la flota de LATAM Airlines utilizará combustible sostenible para 2030

En el marco del congreso Wings of Change, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Latam Airlines se comprometió con que el 5% de su flota utilizará combustible sostenible (SAF) para 2030.

Esta cifra equivale a más de 300 aeronaves que consumirían cerca de 80 millones de galones de SAF, para evitar así la generación de 580 mil toneladas de carbono (CO2).

En medio de su hoja de ruta sostenible, la aerolínea se ha fijado la meta de compensar el 50% de las emisiones domésticas al año 2030, estableciendo un camino para ser carbono neutrales al 2050.

Contenido relacionado: LATAM fue reconocida como la aerolínea más sostenible de la región

El CEO de LATAM, Roberto Alvo, aseguró que Sudamérica tiene el potencial de ser un líder mundial en la producción de combustibles sostenibles, y con ello hacer una contribución muy significativa a la acción climática.

“Para que esto suceda, se requiere que actores públicos y privados que colaboren y jueguen su rol y se atrevan a liderar la transición energética que el mundo requiere. Con este anuncio, el grupo está dando una señal clara al mercado del interés real en comprar combustibles SAF en la región”, explicó.

Dificultades y apoyo de los gobiernos

La transición energética en el sector aeronáutico supone grandes esfuerzos. Hoy, utilizar combustible SAF, producido a partir de materias primas renovables o derivadas de residuos que cumplen con criterios de sostenibilidad, es cinco veces más caro que el disponible de manera tradicional.

Los altos precios, según Alvo, se originan porque es un mercado inmaduro con poca oferta, que aún no cuenta con las condiciones habilitantes para desarrollar su potencial en la América Latina, que incluyen esquemas normativos específicos, promoción de tecnología e innovación, apoyo a la producción y cadena logística, mecanismos para bajar los costos, entre otros factores.

Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines

El ejecutivo invitó a las autoridades de los países y empresas productoras tipo Petrobras o Shell para incorporarse. A su juicio es «imposible» que la industria logre reconvertirse únicamente a través de sus esfuerzos internos, porque no hay incentivos económicos para dar pasos en esta línea.

Alvo reveló que LATAM Airlines iniciará una gira con varios gobiernos regionales como Brasil, Colombia y Chile para hablar con los líderes políticos y poner la oferta sobre la mesa.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Combustibles sosteniblesLATAM AirlinesSAFsostenibilidad
Previous Post

Latam Green comenzará en Medellín una gira regional para impulsar los avances en sostenibilidad de Latinoamérica y El Caribe  

Next Post

Pinterest prohíbe contenidos falsos y engañosos relacionados con el cambio climático

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Next Post
Pinterest

Pinterest prohíbe contenidos falsos y engañosos relacionados con el cambio climático

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.