• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Parlamento Europeo prepara propuesta de cargador común para dispositivos electrónicos

abril 22, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Carga

Foto: AFP

El intento de la Unión Europea (UE) de adoptar un puerto de carga común para teléfonos móviles, tabletas y auriculares ha dado un paso adelante después de que un grupo de expertos haya respaldado la propuesta, allanando el camino para una votación en asamblea el próximo mes de mayo.

El Consejo de la UE ha decidido abrir negociaciones con el Parlamento Europeo para convertir el USB-C en la toma de carga universal y reducir así la cantidad de residuos electrónicos.

Años de negociaciones e iniciativas en el seno de la Unión Europea han permitido reducir el número de cargadores diferentes para aparatos electrónicos de consumo de 30 a solo tres estándares dominantes.

Los 27 Estados miembros acordaron, a través del Comité de Representantes Permanentes (Coreper) del Consejo, un mandato para negociar la legislación con el Parlamento Europeo tan pronto como este deje clara su posición.

Según la propuesta, los cargadores no estarán necesariamente incluidos cuando los consumidores compren un dispositivo móvil, por lo que en esos casos, habrá que dejarlo claro en el embalaje.

La Comisión Europea calcula que se podrían ahorrar 250 millones de euros en compras innecesarias de cargadores y que las medidas reducirían la cantidad de residuos electrónicos en 1.000 toneladas al año.

Punto de carga en común

El USB-C se utiliza sobre todo en los dispositivos Android, siendo sus rivales el estándar de Apple y el USB Micro-B, que ya está en retirada, por lo que la próxima legislación puede afectar especialmente al fabricante del iPhone. Sin embargo, algunos de los dispositivos de la manzana ya tienen una toma USB-C.

La Comisión Europea presentó la propuesta en septiembre tras concluir en un estudio que el mercado no está aprovechando todo su potencial «ya que la continua fragmentación del mercado de interfaces de carga y protocolos de comunicación de carga da lugar a una falta de comodidad para el consumidor y a un aumento de los residuos electrónicos».

El órgano ejecutivo de la UE también ha llegado a la conclusión de que las iniciativas voluntarias existentes no lograron la mejora deseada. En concreto, la Comisión Europea facilitó un acuerdo entre los principales actores del sector en 2009 para trabajar en soluciones comunes, lo que llevó a la reducción del número de tipos de puertos de carga para dispositivos móviles.

El europarlamentario maltés Alex Agius Saliba, redactor de la propuesta, explicó que «con 500 millones de cargadores para dispositivos portátiles comercializados
en Europa cada año, que generan entre 11.000 y 13.000 toneladas de residuos electrónicos, un cargador único para teléfonos móviles y otros dispositivos pequeños y medianos beneficiaría a todos».

El Consejo de la UE dijo que otras tecnologías, como la carga inalámbrica, también deberían armonizarse.

También te puede interesar: Bridgestone y LanzaTech se asocian para desarrollar el primer proceso de reciclaje de neumáticos

Redacción | Antonio Vilela

Tags: CelularesElectrónicaUnión Europea
Previous Post

Cemex, Sasol y Enertrag convertirán CO2 de planta de cemento en combustible de aviación sostenible

Next Post

Enel destinará importantes recursos en Brasil para acelerar energías renovables

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
Enel destinará importantes recursos en Brasil para acelerar energías renovables

Enel destinará importantes recursos en Brasil para acelerar energías renovables

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.