• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Bridgestone y LanzaTech se asocian para desarrollar el primer proceso de reciclaje de neumáticos

abril 19, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
Bridgestone

Bridgestone Americas anunció recientemente su asociación con LanzaTech NZ, Inc., empresa de captura y transformación de carbono (CCT) con el fin de abordar los residuos de neumáticos al final de su vida útil.

Las dos compañías desarrollarán conjuntamente el primer proceso de reciclaje de neumáticos, aprovechando la tecnología CCT patentada por LanzaTech, creando un camino hacia la circularidad del material y la descarbonización en la producción de nuevos neumáticos.

Bridgestone y LanzaTech pretenden desarrollar un nuevo modelo de negocio que creará una estrategia de gestión de residuos postconsumo para los neumáticos al final de su vida útil, al tiempo que impulsará una mayor adopción de productos químicos de origen sostenible para aplicaciones comerciales.

Al aplicar el proceso CCT de LanzaTech a los neumáticos fuera de uso se obtienen productos químicos producidos de forma sostenible, como el etanol, que puede convertirse en componente para envases, el hilo de poliéster y tensoactivos utilizados en bienes de consumo doméstico, como el detergente para la ropa.

Las dos empresas también planean producir conjuntamente una tecnología de microbios patentada para crear vías más eficientes para producir butadieno, ingrediente clave en la producción de neumáticos nuevos, haciendo realidad la verdadera circularidad de los neumáticos al final de su vida útil.

«Estamos muy contentos de unir fuerzas con LanzaTech para co-crear un camino más sostenible para los neumáticos al final de su vida útil. Estamos decididos a afrontar el momento con una innovación sostenible que transforme la forma de fabricar los neumáticos y promueva la circularidad de los materiales de principio a fin», indicó Paolo Ferrari, CEO de Bridgestone Américas.

Soluciones circulares

Según el Proyecto de la Industria del Neumático del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés) más de mil millones de neumáticos en todo el mundo llegan al final de su vida útil cada año.

Bridgestone aspira lograr la neutralidad del carbono y fabricar neumáticos con materiales 100% renovables para 2050, por lo que está investigando una serie de soluciones para apoyar el reciclaje de los materiales de los neumáticos, y promover la sustitución de materiales no renovables como el aceite, el sílice y el carbón negro virgen en los neumáticos nuevos.

Por su parte, LanzaTech pone de relieve un futuro en el que las industrias puedan eliminar su dependencia de materias primas fósiles vírgenes en muchos aspectos de la vida cotidiana, al transformar residuos de carbono en materiales como combustibles sostenibles, tejidos, envases y otros productos.

Además, la empresa de investigación fundada en Nueva Zelanda, se encuentra colaborando en varias industrias. En 2021, unió fuerzas con Coty para crear etanol negativo en carbono para la producción de fragancias; y con Lululemon, para desarrollar poliéster hecho de emisiones de carbono recicladas.

Y en enero, LanzaJet, la rama tecnológica de combustibles sostenibles de LanzaTech, recibió una aportación de capital de 50 millones de dólares del Fondo de Innovación Climática de Microsoft para ayudar a ampliar y reducir los costos del combustible de aviación sostenible y el diésel renovable.

«Ya hemos demostrado que podemos convertir los residuos sólidos municipales no reciclables y sin clasificar en etanol para luego fabricar productos que utilizamos en nuestra vida diaria. En nuestra asociación con Bridgestone, estamos desarrollando una vía circular para utilizar los neumáticos para fabricarlos, un ejemplo de lo que llamamos un futuro post-contaminación»

Dra. Jennifer Holmgren, CEO de LanzaTech

Para más información sobre LanzaTech, haz clic aquí

También te puede interesar: Mattel presenta su primer juguete con certificación «CarbonNeutral®»

Redacción | Antonio Vilela

Tags: BridgestoneEconomía circularLanzaTechreciclaje
Previous Post

Sostenibilidad e innovación: Capital Energy y Google Cloud unen fuerzas por el medioambiente

Next Post

Enel cierra acuerdo de $650 millones para ejecutar proyectos sustentables en Brasil, Colombia y Perú

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
proyectos

Enel cierra acuerdo de $650 millones para ejecutar proyectos sustentables en Brasil, Colombia y Perú

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.