• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

El Tren Maya proyecta el futuro de la electromovilidad

abril 22, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Tren Maya contará con paneles solares para reducir emisiones

Tren Maya prepara una ruta híbrida con paneles solares

El Tren Maya pretende crear una alternativa de transporte de pasajeros y carga a través de la Península de Yucatán, una obra de envergadura que incorporará la electrificación en más del 40% de la ruta al inicio de la operación de todo el sistema.

La construcción del tren, que inició en 2018, surgió como una iniciativa de expansión de la red nacional ferroviaria y desde su planificación primaria se había tomado en cuenta la necesidad de reducir su impacto ambiental.

En consecuencia, Fonatur, el ente encargado de la ejecución del proyecto, anunció su intención de incorporar energías sostenibles en su funcionamiento.

También te puede interesar: La electromovilidad podría tener una nueva casa en Chile

Trenes duales para la transición eléctrica

El proyecto incorporará un sistema de trenes duales, que contará con algunos vagones híbridos (diésel-eléctrico) y otros de autonomía eléctrica.

En primer lugar, se electrificarán los tramos correspondientes a la ruta entre Mérida, Cancún y Chetumal. Esto representa 690 kilómetros de ruta, el 43,8% del total.

El sistema de transmisión dual del Tren Maya permitirá que los vagones cambien su fuente de generación durante el trayecto, reduciendo sus emisiones en el proceso. Simultáneamente, se ha dejado abierta la puerta a mejoras en la tecnología de la ruta, por lo que en Fonatur no descartan la posibilidad de incorporar vagones impulsados por hidrógeno.

“El tren es el modelo de transporte más eficiente y menos contaminante. Busca generar un nuevo modelo de desarrollo territorial que conserva y aprovecha de manera sustentable los servicios ecosistémicos del sureste.”

Comunicado oficial de Fonatur
Ruta del Tren Maya
Ruta propuesta para el Tren Maya

Impacto ambiental del Tren Maya

Los promotores del proyecto han asegurado en repetidas ocasiones la intención desde convertir el Tren Maya en un símbolo de la movilidad sostenible del futuro.

En consecuencia, el proyecto incluye un plan de mitigación de emisiones y una agenda de impacto ambiental y social, con la cual esperan atender necesidades inmediatas de las comunidades ubicadas en la ruta de la Península de Yucatán.

Sobre estas intenciones, han hecho público un proyecto para considerar en el futuro del Tren Maya, el cual menciona la posibilidad de construir centrales de generación solar para electrificar la ruta.

En consecuencia, Fonatur anunció la presentación de un plan para construir 10 parques de energía solar a fin abastecer los tramos electrificados. Sin embargo, su aplicación todavía depende de un análisis técnico y de infraestructura.

“Esta obra permite poner luz sobre los planes estatales y municipales de desarrollo ecológico y urbano, subrayando la responsabilidad compartida para proteger el ambiente”

Comunicado oficial de Fonatur

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: electromovilidadInfraestructura sostenibleMéxicopaneles solares
Previous Post

BID Invest y Banco Popular acuerdan promover finanzas verdes

Next Post

Grupo Bimbo anuncia estrategia sostenible de maíz y trigo

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

marzo 24, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Next Post
Grupo Bimbo anuncia estrategia de agricultura sostenible

Grupo Bimbo anuncia estrategia sostenible de maíz y trigo

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.