• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

El Tren Maya proyecta el futuro de la electromovilidad

abril 22, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Tren Maya contará con paneles solares para reducir emisiones

Tren Maya prepara una ruta híbrida con paneles solares

El Tren Maya pretende crear una alternativa de transporte de pasajeros y carga a través de la Península de Yucatán, una obra de envergadura que incorporará la electrificación en más del 40% de la ruta al inicio de la operación de todo el sistema.

La construcción del tren, que inició en 2018, surgió como una iniciativa de expansión de la red nacional ferroviaria y desde su planificación primaria se había tomado en cuenta la necesidad de reducir su impacto ambiental.

En consecuencia, Fonatur, el ente encargado de la ejecución del proyecto, anunció su intención de incorporar energías sostenibles en su funcionamiento.

También te puede interesar: La electromovilidad podría tener una nueva casa en Chile

Trenes duales para la transición eléctrica

El proyecto incorporará un sistema de trenes duales, que contará con algunos vagones híbridos (diésel-eléctrico) y otros de autonomía eléctrica.

En primer lugar, se electrificarán los tramos correspondientes a la ruta entre Mérida, Cancún y Chetumal. Esto representa 690 kilómetros de ruta, el 43,8% del total.

El sistema de transmisión dual del Tren Maya permitirá que los vagones cambien su fuente de generación durante el trayecto, reduciendo sus emisiones en el proceso. Simultáneamente, se ha dejado abierta la puerta a mejoras en la tecnología de la ruta, por lo que en Fonatur no descartan la posibilidad de incorporar vagones impulsados por hidrógeno.

«El tren es el modelo de transporte más eficiente y menos contaminante. Busca generar un nuevo modelo de desarrollo territorial que conserva y aprovecha de manera sustentable los servicios ecosistémicos del sureste.»

Comunicado oficial de Fonatur
Ruta del Tren Maya
Ruta propuesta para el Tren Maya

Impacto ambiental del Tren Maya

Los promotores del proyecto han asegurado en repetidas ocasiones la intención desde convertir el Tren Maya en un símbolo de la movilidad sostenible del futuro.

En consecuencia, el proyecto incluye un plan de mitigación de emisiones y una agenda de impacto ambiental y social, con la cual esperan atender necesidades inmediatas de las comunidades ubicadas en la ruta de la Península de Yucatán.

Sobre estas intenciones, han hecho público un proyecto para considerar en el futuro del Tren Maya, el cual menciona la posibilidad de construir centrales de generación solar para electrificar la ruta.

En consecuencia, Fonatur anunció la presentación de un plan para construir 10 parques de energía solar a fin abastecer los tramos electrificados. Sin embargo, su aplicación todavía depende de un análisis técnico y de infraestructura.

«Esta obra permite poner luz sobre los planes estatales y municipales de desarrollo ecológico y urbano, subrayando la responsabilidad compartida para proteger el ambiente»

Comunicado oficial de Fonatur

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: electromovilidadInfraestructura sostenibleMéxicopaneles solares
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

BID Invest y Banco Popular acuerdan promover finanzas verdes

Next Post

Grupo Bimbo anuncia estrategia sostenible de maíz y trigo

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Next Post
Grupo Bimbo anuncia estrategia de agricultura sostenible

Grupo Bimbo anuncia estrategia sostenible de maíz y trigo

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.