• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia inaugura proyecto “Semillas del futuro” para proteger al sector agrícola del cambio climático

marzo 17, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Colombia inaugura proyecto “Semillas del futuro” para proteger al sector agrícola del cambio climático

Banco "Semillas del futuro"

Los últimos estudios sobre el impacto del cambio climático en el sector agrícola son poco alentadores y pone en peligro la seguridad alimentaria de la humanidad.

De acuerdo con el informe anual de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el calentamiento global empeorará las condiciones de vida de agricultores, pescadores y quienes viven de los bosques; poblaciones ya de por sí vulnerables y que actualmente están en condiciones de inseguridad alimentaria.

Ante este panorama, países como Colombia, en alianza con organizaciones y fundaciones, centran sus esfuerzos en buscar alternativas para proteger el sistema agrario de manera sostenible.

Lee también: Samsung América lidera reciclaje responsable e innovación sostenible en EE.UU.

Con el objetivo de apoyar la seguridad alimentaria y nutricional a largo plazo, el presidente colombiano, Iván Duque inauguró un banco genético para custodiar las colecciones de semillas de frijol, yuca y forrajes más grande del mundo.

Esta innovación tendrá la capacidad de almacenar aproximadamente 250 mil semillas, y además, será un centro de discusión, investigación y análisis en los temas de cambio climático, mitigación, biodiversidad y sostenibilidad ambiental.

Denominado “Semillas del Futuro”, el centro estará ubicado en Palmira, cerca de Cali, la tercera ciudad más poblada de Colombia y capital del departamento del Valle.

Inversión del proyecto

La instalación, que será administrada por la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), cuenta con una inversión de US$ 17,2 millones. Asimismo, recibirá una donación adicional de US$ 17 millones del Bezos Earth Fund, creado por el fundador de Amazon, Jeff Bezos.

“Que el Bezos Earth Fund haya visto lo que significa este banco de semillas y traiga US$17 millones adicionales, a lo que ya habían sido los aportes gubernamentales, de varias fundaciones y la cooperación internacional, es la validación de que si alguien quiere ver qué significa la ciencia aplicada para atender los desafíos de la crisis climática, aquí tienen su respuesta”, declaró Duque.

Aseguró que con el banco se va a lograr que las variedades de semillas sean tolerantes al cambio climático y garanticen la seguridad alimentaria. “Seremos proveedores de material genético para los agricultores del mundo”, dijo el mandatario.

Banco “Semillas del futuro”

El proyecto utilizará inteligencia artificial para acelerar el análisis de cultivos y ayudar a los científicos a producir nuevas variedades de plantas capaces de hacer frente a condiciones extremas.

Adicionalmente, el banco de genes proporcionará mejores recursos para que los investigadores encuentren características que podrían hacer más resistente al clima y a otras adversidades los sistemas alimentarios mundiales.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoColombiafinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

GRI presenta nueva normativa sobre sostenibilidad para el sector del carbón

Next Post

Banco Santander revelará importantes planes de descarbonización

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

IEA
Tecnología limpia

IEA: “La inversión en energía solar superará a la del petróleo en 2023”

junio 1, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
Next Post
Banco Santander revelará importantes planes de descarbonización

Banco Santander revelará importantes planes de descarbonización

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.