• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

enero 16, 2023
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
Moodys

Es probable que la calidad del crédito corporativo y soberano se vea afectada por el aumento de los riesgos de los factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG, por sus siglas en inglés) en 2023, según un nuevo informe del proveedor de calificaciones crediticias, investigación y análisis de riesgos Moody’s Investors Service.

Según el informe titulado 2023 ESG Outlook, el mayor escrutinio de los planes relacionados con el clima; las crecientes presiones regulatorias exacerbadas por las cuestiones macroeconómicas; la geopolítica derivada del conflicto entre Rusia y Ucrania, y las consecuencias de la pandemia en curso, podrían ser las principales causas.

Elinformeidentifica cuatro tendencias clave relacionadas con ESG que Moody’s espera que afecten al crédito este año:

  • El creciente escrutinio de los planes de descarbonización de las empresas.
  • Los elevados riesgos sociales impulsados por las preocupaciones por el alto costo de la vida.
  • El mayor riesgo de refinanciación para los emisores de menor calificación con problemas de gobernanza.
  • El panorama regulatorio y político de los factores ESG que se ha vuelto cada vez más complejo.

También te puede interesar:La Reserva Federal publica propuestas de gestión del riesgo climático para grandes bancos

Diferentes implicaciones

En relación a la descarbonización, Moody’s destaca las presiones a las que probablemente se enfrenten los sectores altamente expuestos a los riesgos de la transición del carbono que aún no han divulgado planes de transición detallados, como el petróleo y el gas, la minería y la agricultura.

Las empresas de estos sectores pueden enfrentarse a un aumento de los costos de capital, a medida que los inversores y las instituciones financieras comiencen a aplicar sus propios compromisos de emisiones cero netas, así como a presiones de la demanda.

En conjunto, Moody’s estima que 16 sectores con casi 5 billones de dólares de deuda tienen una exposición inherente alta o muy alta al riesgo de transición del carbono.

Los riesgos sociales que afectan al crédito, según el informe, se derivarán de los problemas que afectan al acceso y la asequibilidad de los servicios básicos, como los elevados costos de la energía y los alimentos, exacerbados por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Según Moody’s, estas tendencias tendrán amplias implicaciones para entidades que van desde los gobiernos de los mercados emergentes, los sectores de la energía y la electricidad que se enfrentan a impuestos estatales imprevistos, y el consumo que se enfrenta a una reducción del poder adquisitivo y la disposición a aceptar precios más altos.

Mayores riesgos

De acuerdo a Moody’s, el riesgo crediticio aumentará sobre todo para las entidades de menor calificación, que se enfrentan a mayores riesgos de liquidez y refinanciación, dada su tendencia a mostrar atributos de gobernanza más cuestionados, en un entorno potencialmente más propenso a las perturbaciones externas.

El informe destaca el riesgo particular para las empresas no financieras con grado especulativo en sectores como los productos de consumo, la restauración y el comercio minorista, así como para los soberanos de menor calificación con grandes vencimientos en 2023.

El informe también identifica una serie de «tendencias ESG a vigilar» por sus futuras implicaciones crediticias, incluyendo una mejor comprensión de los costos financieros de los riesgos climáticos físicos y la adaptación, la creciente atención regulatoria , y la presión sobre las empresas para que apliquen prácticas de economía circular para reducir residuos.

«La rápida cristalización de los riesgos relacionados con el cambio climático ha puesto de relieve la necesidad de una rápida descarbonización y un aumento de la financiación de la adaptación, lo que ha agudizado los riesgos medioambientales a más largo plazo»

Rebecca Karnovitz, vicepresidenta y directora de crédito de Moody’s Investors Service

Si deseas leer el informe completo de Moody’s, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ESGMoody'ssostenibilidad
Previous Post

Oxford Economics: «La revolución verde ofrece una oportunidad de 10 billones de dólares para el PIB global»

Next Post

Chile publica datos de emisiones y transferencias de contaminantes en el país

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
Chile publica datos de emisiones y transferencias de contaminantes en el país

Chile publica datos de emisiones y transferencias de contaminantes en el país

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.