• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile publica datos de emisiones y transferencias de contaminantes en el país

enero 16, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
Chile publica datos de emisiones y transferencias de contaminantes en el país

(Foto: Ministerio del Medio Ambiente)

Avanzar hacia la sostenibilidad en Latinoamérica es uno de los grandes retos de la región, y Chile figura como una de las naciones pioneras en ese sentido, donde si bien presenta muchos retos por afrontar, también ha logrado proponer soluciones acertadas.

En ese sentido, el Ministerio del Medio Ambiente ha publicado el Informe Consolidado de Emisiones y Transferencias de Contaminantes 2005-2020 (RETC), que contiene información acerca de datos actualizados al 2020 en materia de desempeño ambiental, aire, agua y suelo.

Dicho reporte, trae consigo una base de datos completa sobre el medio ambiente y abierto a todo público para mostrar hasta 48 indicadores de la industria, recopilados desde 2005 a 2020 en los sectores descritos con anterioridad, exponiendo información sobre más de 40.000 establecimientos industriales.

Más allá de revelar el panorama del sector industrial, el informe tiene por objeto recopilar, sistematizar, conservar y analizar los datos, siendo la publicación de los mismos el paso final de todo un arduo trabajo en pro de la comprensión del panorama actual, para así actuar de forma correcta ante las diversas problemáticas existentes.

Contenido relacionado:SQM lanza fondo de capital para fortalecer ecosistema emprendedor en Chile

Datos relevantes del informe

El Ministerio del Medio Ambiente de Chile enfatizó en el informe las emisiones, residuos y transferencias de contaminantes potencialmente dañinos para la salud y el medio ambiente generados por actividades industriales o no industriales, y transferidos para su valorización o eliminación a través del Sistema Ventanilla Única del RETC.

En materia del aire, a nivel nacional se contabilizó 62.026.365 toneladas de dióxido de carbono, siendo la industria termoeléctrica el principal responsable de dicha cifra con 47% de impacto.

La principal fuente de emisión del Material Particulado Fino (MP 2,5) ha sido la combustión a leña residencial, adjudicándose el 70% de las emisiones concentradas en las regiones del sur del país, excepto Magallanes y la Antártica Chilena.

Con relación a la estimación de emisiones de transporte en ruta, en 2020 se registró una disminución de todos los contaminantes con relación al año anterior debido a la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, las emisiones de MP10 y MP2,5 continúan siendo gran responsabilidad de los vehículos particulares y comerciales con 50%, mientras que las funciones de cobre recayeron en emisiones de dióxido de azufre (SO2) con las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Atacama como principales contaminantes con hasta 55%.

Agua y suelo

En materia de agua, el sector de las termoeléctricas presentó la mayor emisión de contaminantes en aguas marinas y continentales superficiales con 1.300.034 toneladas, con Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Biobío y Región Metropolitana como zonas de mayores impacto.

En emisiones de contaminantes a aguas subterráneas, la Región Metropolitana registró la mayor proporción gracias la industria manufacturera (56 toneladas) y la agropecuaria (49 toneladas).

Sobre las emisiones de pesticidas a aguas subterráneas, la región Metropolitana contabilizó 0,8 toneladas en 2020, mientras que los principales contaminantes transferidos al sistema de alcantarillado a nivel nacional han sido las emisiones de sulfatos, aceites, grasas, y fósforo.

Finalmente, con relación al suelo, se apreció una leve disminución constante en los últimos cinco años, registrando 18.015.815 toneladas de residuos en 2020, donde el 97% corresponden a residuos no peligrosos, de los cuales 51% es de origen industrial, 44% de origen municipal y 2% a lodos provenientes de las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS). Por otro lado, solamente el 3% se adjudica a residuos peligrosos.

«Este es una importante herramienta para el control y prevención de la contaminación, ya que la información obtenida de la RETC nos permite establecer prioridades para la implementación de políticas públicas, que apunten hacia la reducción o mitigación de las emisiones potencialmente dañinas para la salud de las personas y el medio ambiente», aseguró Giovanna Amaya, Seremi del Medio Ambiente en la región de O´Higgins.

Para leer el informe completo, hazclick aquí

Tags: Cambio climáticoChilefinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

Next Post

Chile aprueba creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
Chile aprueba creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Chile aprueba creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.