• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Empresa británica lanza prototipo de hormigón neutro en carbono

octubre 27, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
Seratech

Foto: Helene Sandberg

La empresa británica Seratech, fundada por los estudiantes de doctorado Sam Draper y Barney Shanks, espera comercializar un hormigón neutro en carbono que sustituye parte del contenido de cemento del hormigón por un tipo de sílice creado a partir del dióxido de carbono capturado directamente de las chimeneas de las fábricas.

Solo se puede sustituir de este modo un máximo del 40% del contenido de cemento del hormigón. Sin embargo, según Seratech, la captura y el almacenamiento de carbono (CCS) necesarios para fabricar el material de sustitución significan que se almacena más carbono en el hormigón del que se emite en su producción de cemento, lo que lo convierte en un material neutro en carbono.

Mientras otras empresas e investigadores trabajan en tecnologías para sustituir todo el cemento del hormigón, Seratech afirma que su proceso tiene la ventaja de ser el más práctico para el futuro inmediato.

“Sustituir todo el cemento Portland es actualmente la única manera de conseguir un hormigón neutro en carbono sin recurrir a la CCS o a la compensación. Sin embargo, este enfoque tiene importantes inconvenientes”, dijo Sam Draper a la revista Dezeen.

“Las materias primas para estos aglutinantes, a menudo denominados ‘geopolímeros’, no están disponibles a la escala necesaria para hacer mella en la producción actual de cemento y en las emisiones”, señaló.

“El más común es el GGBS (Ground Granulated Blast-furnace Slag), un subproducto de la producción de acero, pero ya se utiliza en su totalidad como material de sustitución parcial del cemento”, explicó Draper.

Seratech
Sam Draper y Barney Shanks | Foto: Helene Sandberg

Tecnología de integración

El cemento es un material que genera muchas emisiones, y actualmente representa alrededor del 8% de las emisiones mundiales de carbono, pero en este novedoso proceso, parte del contenido de cemento del hormigón se sustituye por un material de sílice creado mediante la captura y el almacenamiento de carbono.

Las materias primas necesarias para la tecnología de Seratech, como el dióxido de carbono de la industria, y el olivino, un silicato de hierro y magnesio, son abundantes en todo el mundo.

Si algún día las emisiones de la industria se reducen hasta el punto de que el suministro no sea abundante, entonces los investigadores indican dice que Seratech podría utilizar una tecnología asequible de captura directa del aire, extrayendo el dióxido de carbono de la atmósfera.

La otra gran ventaja de su tecnología es que puede integrarse en los procesos de producción de hormigón existentes sin grandes cambios en la práctica, lo que acelera su aplicación. El sílice puede mezclarse con el cemento Portland in situ, al igual que con otros materiales cementantes suplementarios (SCM).

“Algunos aglutinantes sin cemento se basan en químicas muy diferentes, lo que puede plantear dudas sobre su rendimiento y durabilidad a largo plazo. Esto hace que la industria sea cautelosa a la hora de adoptarlos y puede tener importantes ramificaciones a la hora de asegurar los edificios, etcétera”, explicó Drazer.

Seratech
El sílice puede mezclarse con el cemento Portland in situ | Foto: Helene Sandberg

También te puede interesar:Desarrollan nuevo y eficaz catalizador que convierte residuos plásticos mixtos en propano

Reconocimiento

Seratech ha ganado el Premio Obel de arquitectura con su prototipo de hormigón neutro en carbono, que, según dice, es de bajo costo y fácil de escalar.

Fundado en 2019, el Premio Obel es otorgado anualmente por la Fundación Henrik Frode Obel para honrar una contribución arquitectónica sobresaliente al desarrollo humano. Cada año tiene un enfoque diferente, siendo el de este año las emisiones incorporadas.

“Una vez que se amplíe y se aplique, Seratech tiene el potencial de reducir significativamente las emisiones de carbono globales de la industria de la construcción”, dijo el jurado del Premio Obel.

Si deseas conocer más sobre la tecnología, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Sector construcciónsostenibilidadTecnología
Previous Post

Enel Green Power presenta “Gigawhat?”: Iniciativa para generar conciencia sobre los retos de la transición energética en niños y jóvenes

Next Post

BBVA y Fundación Aguas brindan soluciones a escuelas en Argentina

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

IEA
Tecnología limpia

IEA: “La inversión en energía solar superará a la del petróleo en 2023”

junio 1, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
Next Post
BBVA y Fundación Aguas brindan soluciones a escuelas en Argentina

BBVA y Fundación Aguas brindan soluciones a escuelas en Argentina

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.