• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Moody’s advierte sobre el impacto del riesgo climático en las carteras de préstamos bancarios

octubre 7, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
moodys-advierte-sobre-el-impacto-del-riesgo-climatico-en-las-carteras-de-prestamos-bancarios

El reporte busca resaltar la necesidad de pensar en el clima y sus riesgos para la economía. Fuente: Moody's

El proveedor de calificaciones crediticias, investigación y análisis de riesgos, Moody’s Investors Service, anunció la publicación de un informe que evalúa el impacto esperado del cambio climático y la transición a una economía baja en carbono en las carteras de préstamos de los bancos, y advierte sobre pérdidas potenciales significativas, particularmente si los bancos no logran reducir su exposición climática.

También te puede interesar: Colombia presenta hoja de ruta para desarrollo del hidrógeno en el país

El clima y sus riesgos

Para el informe, Moody’s exploró tres escenarios climáticos, basados ​​en trabajos previos realizados por el Banco Central Europeo (BCE), evaluando los impactos esperados en cuatro bancos europeos con diferentes niveles de exposición climática basados ​​en la intensidad de carbono en sus préstamos, y en sectores con diferentes niveles de vulnerabilidad al riesgo físico y de transición.

moodys-advierte-sobre-el-impacto-del-riesgo-climatico-en-las-carteras-de-prestamos-bancarios
Casos de riesgo crediticio para cuatros bancos modelo. Fuente: Moody’s

El estudio encontró que en el escenario más extremo de «casa caliente», en el que las políticas de transición demoradas conducen a daños físicos extremadamente altos, todos los bancos experimentarían impactos significativos en la rentabilidad, con pérdidas crediticias en algunos casos que crecen más del 20% desde el escenario de referencia de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados.

En general, a pesar de los diferentes niveles de exposición para cada banco, el análisis encontró que las diferencias entre las carteras de préstamos individuales de los bancos tendrán menos impacto en las pérdidas crediticias que la elección del escenario climático.

Si bien destacó cuán dañino podría ser el cambio climático para el desempeño de los bancos, Moody’s señaló que las acciones de las entidades para reducir la exposición durante el horizonte de 30 años del análisis podrían ayudar a mitigar el alcance de las pérdidas.

“Nuestro análisis muestra que el riesgo climático es probablemente un determinante clave de la calidad crediticia y la solvencia de los bancos. También destaca algunas diferencias entre los bancos en términos de su vulnerabilidad a los diversos escenarios climáticos y sus propias exposiciones al carbono. Las pérdidas crediticias podrían ser aproximadamente un 20% más altas en el escenario climático más extremo»

Jorge R. Valez, vicepresidente senior de Moody’s

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Moody’s Investors ServiceMoody'sriesgoriesgo ambientalriesgo climáticoriesgo ESG
Previous Post

Inicia la construcción de la mayor central de hidrógeno del mundo en la Guayana Francesa

Next Post

KPMG invertirá más de $ 1,5 mil millones para impulsar las soluciones ESG

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Bloomberg transmite nueva serie de TV con toques de humor sobre el cambio climático
Cambio climático

Bloomberg transmite nueva serie de TV con toques de humor sobre el cambio climático

febrero 6, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Next Post
kpmg-invertira-mas-de-15-mil-millones-para-impulsar-las-soluciones-esg

KPMG invertirá más de $ 1,5 mil millones para impulsar las soluciones ESG

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.