• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Panamá lanza Plan de Acción junto a la Unión Europea para luchar contra el cambio climático

enero 27, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
Panamá lanza Plan de Acción junto a la Unión Europea para luchar contra el cambio climático

Presentación del Plan de Acción País en Panamá

En el marco del programa Euroclima, que enfoca sus esfuerzos en la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático, Panamá anunció el lanzamiento del Plan de Acción País en cooperación con la Unión Europea (UE).

Euroclima acompaña a los países latinoamericanos en el fortalecimiento de su gobernanza climática y el diseño, actualización e implementación de políticas que les permitan tener una legislación y planes adaptados a sus realidades y acceso a la financiación. Además, fortalece las capacidades del personal de la administración pública, así como de otros actores involucrados, incluyendo a la sociedad civil.

Con inversiones de más de 2 millones de dólares, la nación centroamericana emprenderá el desarrollo de estrategias, con el objetivo de mitigar el terrible impacto del calentamiento global.

Contenido relacionado: Coalición de empresas exhorta a la ONU a regular utilización del plástico

Enmarcado en el plazo 2022-2024, el programa comenzará una hoja de ruta para lograr que las actividades económicas y sociales se efectúen con niveles bajos en carbono, para llegar a las cero emisiones en el año 2050. Asimismo, se plantea establecer una normativa para la distribución del carbono azul en el mercado nacional.

Además, el Plan de Acción tiene estipulado impulsar el programa “Reduce Tu Huella” para la introducción de tecnologías verdes que disminuyan la contaminación proveniente del sector transporte.

La iniciativa también propone la actualización y ampliación del Marco Nacional de Transparencia Climática para el seguimiento del progreso de los compromisos climáticos de Panamá, y desarrollar acciones integradas para el diseño e implementación de soluciones basadas en la naturaleza. Todo ello, en alineación con las disposiciones en la Primera Contribución Determinada a Nivel Nacional (CND1).

Esfuerzo conjunto

El embajador de la Unión Europea en Panamá, Chris Hoornaet destacó que es una iniciativa de gran alcance para Panamá, América Latina y el bloque europeo, puesto que la lucha contra el cambio climático es una de las prioridades de los líderes mundiales.

Señaló que el combate contra el calentamiento global requiere del apoyo y cooperación de las autoridades para prevenir, corregir y adaptarse a la realidad que atraviesa el planeta.

Lee también: Proyecto sin precedentes: Chile lanza Observatorio de Cambio Climático

La directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente panameño, Ligia Castro, detalló que el Plan de Acción está sustentado en siete proyectos con un financiamiento aprobado para cada uno.

“Para cambiar las condiciones que impulsan el cambio climático lo primero que tenemos que cambiar somos nosotros mismos. Estamos hablando de supervivencia de la sociedad de Panamá, por lo cual es un trabajo que tenemos que hacer todos”, dijo.

Castro enfatizó la necesidad que tiene el país de reactivar la economía de manera sostenible y baja en emisiones para atender las necesidades de la población más vulnerable ante los desastres naturales y la contaminación.

Cabe destacar que Panamá es el segundo país de América Latina que se suma a este plan Euoclima, después de que fuera adoptado por Costa Rica.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoEuroclimafinanciamiento sosteniblePanamásostenibilidadUnión Europea
Previous Post

China necesita 12,5 billones de dólares de inversión para lograr la neutralidad del carbono

Next Post

Disminuye la innovación ESG entre las empresas del sector marítimo

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono
Cambio climático

Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono

mayo 24, 2023
Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático
Cambio climático

Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático

mayo 17, 2023
Cómo se compensan las emisiones de carbono
Cambio climático

Cómo se compensan las emisiones de carbono

mayo 16, 2023
Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años
Cambio climático

Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años

mayo 12, 2023
Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático

mayo 11, 2023
Next Post
ESG

Disminuye la innovación ESG entre las empresas del sector marítimo

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
KPMG
Finanzas ESG

KPMG ofrecerá soluciones de datos e informes ESG basado en plataformas de Workiva y Microsoft

junio 8, 2023
Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.