• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Microsoft, Planet y The Nature Conservancy lanzan atlas para mapear las instalaciones solares y eólicas del planeta

septiembre 29, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Microsoft

Foto: AP

Microsoft Corp., Planet Labs PBC y The Nature Conservancyanunciaronrecientemente sus planes para lanzar el Global Renewables Watch (GRW), un atlas viviente destinado a mapear y medir todas las instalaciones solares y eólicas a escala de servicios públicos en la Tierra utilizando inteligencia artificial (IA) e imágenes de satélite, permitiendo a los usuarios evaluar el progreso de la transición a la energía limpia y seguir las tendencias a lo largo del tiempo.

Con la cartografía inicial de las instalaciones de energía solar y eólica en Alemania e India, así como de las instalaciones solares en Brasil y Egipto, el GRW se está construyendo para servir como un atlas de energía renovable disponible al público con información país por país sobre el progreso de la producción y las tendencias de desarrollo.

Con acceso a datos satelitales que se remontan a 2018, y con planes para actualizar el atlas dos veces al año, el GRW pretende mostrar la capacidad de energía renovable de los países, ayudar a entender esa capacidad y reconocer patrones sobre el impacto potencial de la ubicación de la energía renovable en el paisaje a lo largo del tiempo, más que como un momento en el tiempo.

Se espera que el primer inventario mundial completo esté terminado a principios de 2023, momento en el que los resultados se someterán a una validación tanto científica como técnica.

Para este programa, Microsoft aporta la tecnología de IA y la plataforma; Planet contribuye con las imágenes satelitales subyacentes, y The Nature Conservancy aporta la experiencia en la materia para analizar los resultados.

También te puede interesar:Nuevo avance tecnológico abre la puerta a celdas solares más eficientes

Seguimiento global

Los métodos actuales para el seguimiento de los proyectos de energía solar y eólica en todo el mundo son una empresa inmensamente compleja, que abarca innumerables jurisdicciones y en la que gran parte de los datos están en manos de organizaciones privadas.

El GRW pretende proporcionar estos datos acoplando la IA con imágenes de satélite de alta resolución y presentándolos en una serie temporal actualizada dinámicamente.

Los socios seguirán cartografiando otros países y pretenden dar a conocer la herramienta a los encargados de gestionar la transición energética mundial en las semanas previas y durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP27, que tendrá lugar en Sharm El-Sheik, Egipto, del 6 al 18 de noviembre de 2022.

«Global Renewables Watch será un recurso de acceso público para ayudar a los investigadores y a los responsables políticos a comprender las capacidades y las lagunas actuales, de modo que los responsables de la toma de decisiones puedan ampliar los recursos energéticos renovables tan necesarios de forma responsable y respetuosa con la naturaleza», dijo la directora general de The Nature Conservancy, Jennifer Morris.

«No se puede gestionar lo que no se puede medir, por lo que al combinar las capacidades de IA y computación en la nube de Microsoft, las imágenes satelitales completas y de alta resolución de Planet, y la profunda experiencia en la materia de The Nature Conservancy, esperamos construir una poderosa plataforma para sacar a la superficie y democratizar el acceso a los datos de energía renovable»

Will Marshall, cofundador y director general de Planet

Si deseas leer el comunicado oficial de Microsoft, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: energía eólicaenergía renovableenergía solarGlobal Renewables WatchMicrosoftsostenibilidadTecnología
Previous Post

Bodegas Vicente Gandía apuesta por la sostenibilidad en sus operaciones

Next Post

«Net Zero Leadership Forum: México 2022» debatirá sobre las estrategias de descarbonización en corporaciones de Latinoamérica

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
«Net Zero Leadership Forum: México 2022» debatirá sobre las estrategias de descarbonización en corporaciones de Latinoamérica

"Net Zero Leadership Forum: México 2022" debatirá sobre las estrategias de descarbonización en corporaciones de Latinoamérica

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.