• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Expertos rompieron mitos sobre la energía solar fotovoltaica: “No es 100% cierto que los paneles deban instalarse en los techos”

agosto 2, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Expertos rompieron mitos sobre la energía solar fotovoltaica: “No es 100% cierto que los paneles deban instalarse en los techos”

El pasado 30 de julio se llevó a cabo un webinar denominado “Mitos y Verdades sobre la energía solar fotovoltaica” de la mano de Enel X y el medio de comunicación La Nota TV, en el que dos expertos en el área, derrumbaron los mitos más comunes que existen en el sector, al mismo tiempo que resaltaron algunos aspectos sobre la rentabilidad de los paneles solares.

El webinar estuvo moderado por Yulder Jiménez, especialista en comunicaciones y sostenibilidad en Redexpertos C&S, quien para iniciar el conversatorio pidió a los ponentes explicar de forma breve y clara, qué son sistemas solares fotovoltaicos.  

Uno de los invitados fue Óscar Martínez Ardila, líder de proyectos estratégicos PV – Energías Renovables, quien respondió a la consulta explicando que un sistema fotovoltaico es aquél que permite a través de fenómenos electrónicos y naturales, generar energía eléctrica para alimentar casas, empresas y otros espacios. “Esta energía puede ser almacenada a través de baterías para ser utilizada más adelante” dijo.

¿Los paneles solares funcionan con nubosidad?

Diego Llanos Cortés, director de proyectos estratégicos PV – Energías Renovables, respondió a la primera interrogante resaltando que en términos energéticos, se puede hablar de dos captaciones: “La primera de ellas es la captación fotónica, que ocurre cuando los paneles solares toman la radiación del sol o de la luz y la convierte en energía eléctrica”.

“Del sol también podemos tener la captación térmica, con la que se aprovecha la temperatura de este a través de equipos como colectores planos”, prosiguió Llanos, para concluir en que: “Estos dos conceptos rompen con el mito, puesto que sin importar la nubosidad, la radiación solar se mantiene presente de manera directa o indirecta. Los paneles continúan generando en menor y mayor capacidad la energía eléctrica, pero continuamente.

Arriba a la izquierda, Yulder Jiménez, a la derecha Diego Llanos Cortés y abajo Óscar Martínez Ardila.

¿La energía solar fotovoltaica puede bajar el rendimiento de las empresas?

“Por supuesto que todo sistema fotovoltaico tiene su vida útil y es algo que siempre debemos tener en cuenta. Mientras se haga un correcto mantenimiento, este podrá permanecer funcionando correctamente sin disminuir el rendimiento. Yo recomiendo que se realice de manera anual”, fueron las palabras de Diego.

“Hay que estar atentos con malezas y hojas que puedan estar creciendo y hacer un recuento de las estructuras, chequear que su estabilidad sea óptima”, acotó.

¿Resulta costoso? ¿El retorno es lento?

Estas tecnologías en algún momento fueron muy iniciales y esto llevó a que en el principio fueran muy costosas, pero ya cuentan con muy buena madurez puesto que se ha masificado la producción de sus componentes. Además, todo ello se apoya en los compromisos que han adquirido los países en la ONU (Organización de las Naciones Unidas) a través del Acuerdo de París, por ejemplo. El último año hemos visto una disminución en los precios entre un 15 y 20%, resaltó Martínez.

¿Se deben instalar siempre en los techos?

Los paneles pueden ser instalados en el piso siempre que se disponga de esa área, no es 100% necesario que sean instalados en los techos de infraestructuras. Además, esto último pudiera incrementar los costos en mantenimiento, por lo que antes de realizar el trabajo siempre es importante contar con la asesoría de expertos, explicó Llanos.

Si deseas conocer la respuesta a interrogantes como, si los sistemas fotovoltaicos bajarían el rendimiento de la empresa o si los elementos utilizados para la construcción de los paneles representan foco de contaminación después de su vida útil, te invitamos a disfrutar del webinar en el siguiente video.

Redacción | Osward Rubio

Tags: Enel XEnel X ColombiaEnergías RenovablesMitos sobre la energía solar fotovoltaica
Previous Post

BBVA abre un departamento global de sostenibilidad

Next Post

Órgano de la ONU publica la hoja de ruta Net Zero para los mercados financieros

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Latam Green

Más Noticias

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
IEA
Tecnología limpia

IEA: “La inversión en energía solar superará a la del petróleo en 2023”

junio 1, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Next Post
organo-de-la-onu-publica-la-hoja-de-ruta-net-zero-para-los-mercados-financieros

Órgano de la ONU publica la hoja de ruta Net Zero para los mercados financieros

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.