• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

México presenta plataforma para monitorear cambio climático

agosto 22, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 2 mins read
México presenta plataforma para monitorear cambio climático

Los embates del cambio climático están teniendo consecuencias devastadoras en la actualidad, pero el escenario futuro plantea características aún más preocupantes. En México, por ejemplo, las estimaciones para el año 2100 indican que las temperaturas aumentarán 4ºC en la zona fronteriza con Estados Unidos, y en el resto del país incrementarían entre 2.5 y 3.5 ºC, de acuerdo con cifras difundidas por el gobierno.

La alarmante situación ha llevado a crear departamentos especializados en analizar el comportamiento del calentamiento global, por lo cual, el país inauguró un nuevo Sistema de Información de la Agenda de Transparencia de Acciones Climáticas a Nivel Subnacional (SIAT) relacionado con el monitoreo del cambio del clima.

Lee también: «El etiquetado ESG proporciona información limitada a los inversores», según nuevo estudio

La herramienta permitirá a las autoridades evaluar anualmente sus avances en la implementación de medidas de mitigación de Gases de Efecto Invernadero y adaptación al cambio climático, de manera transparente y confiable.

Alcance y enfoque

La plataforma incluye ocho acciones de mitigación enfocadas a los ámbitos de residuos, transporte y energía, y 19 acciones de adaptación que corresponden a cinco ejes temáticos de los compromisos climáticos de México en los Acuerdos de París.

Con el nuevo sistema, los 32 estados mexicanos podrán reportar, monitorear, verificar y evaluar las acciones de adaptación y mitigación implementadas y formar parte del mecanismo Contribución Determinada que México presentará en la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático.

Asimismo, el SIAT dará oportunidad a las regiones de dimensionar los casos, el gasto y el impacto de cada medida, de tal manera que podrán tomar mejores decisiones en función del costo-beneficio.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores aseguró que el gobierno de México tiene especial interés en impulsar actividades para el cuidado y protección del planeta con la responsabilidad de atender bajo un enfoque biocultural los efectos que la crisis climática representa.

Albores celebró que el país sea pionero en el mundo al contar con este sistema innovador e invitó a todos los estados y municipios a participar y contribuir en la puesta en marcha de esta herramienta tecnológica creada por Semarnat, en coordinación con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.

Cabe destacar que la creación del sistema también contó con el respaldo de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable México (GIZ Mx) en el desarrollo de la plataforma.

Tags: Cambio climáticocambio climático Méxicosostenibilidad
Previous Post

Ministerio de Ambiente de Chile lidera plan para recuperar 6 mil toneladas de plástico PET para 2023

Next Post

Bridgestone aboga por el reencauche como método de producción sostenible

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Next Post
Bridgestone aboga por el reencauche como método de producción sostenible

Bridgestone aboga por el reencauche como método de producción sostenible

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.