• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

«El etiquetado ESG proporciona información limitada a los inversores», según nuevo estudio

agosto 18, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
ESG

Imagen: Stephen Dawson

Un análisis de 6.000 fondos estadounidenses ha llegado a la conclusión de que no existe una inversión «buena» o «mala» en cuanto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), publicó FT.

Por el contrario, el panorama es mucho más complejo, según Util, especialista en datos de inversión sostenible, que reclama la separación de los factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG) en uninformeque identifica a los líderes y a los rezagados según los ODS de la ONU.

«Casi todas las empresas, industrias y fondos tienen un impacto positivo en algunos objetivos, mientras que otros lo tienen negativo», afirma Util en su informe publicado hoy, que utiliza el aprendizaje automático en su evaluación.

Por ejemplo, descubrió que los 10 rezagados en Acción por el Clima eran en su mayoría fondos de servicios públicos. Sin embargo, en lo que respecta a otros ODS, cada uno de ellos se encuentra entre los 100 primeros líderes en cuanto a las métricas de Educación de Calidad; Energía Asequible y Limpia; Trabajo Decente y Crecimiento Económico; e Industria, Innovación e Infraestructura.

La «E», la «S» y la «G» representaban objetivos tan diferentes, incluso contradictorios, que ya es hora de desechar el concepto, argumentó la empresa.

«Lo que nuestra investigación pone de relieve es la necesidad de un enfoque que permita muchas preferencias diferentes de los inversores», dijo Patrick Wood Uribe, director ejecutivo de Util, añadiendo que los intentos de clasificar las empresas solo como buenas o malas no satisfacían la necesidad de matices.

También te puede interesar:Proveedores de calificaciones ESG se oponen a las propuestas de regulación de la Unión Europea

Condiciones contradictorias

Para algunos fondos, como el ETF BAD, un fondo cotizado en EE.UU. que se centra en los sectores de las apuestas, el alcohol, el cannabis y las drogas (biotecnología y farmacia), su condición de rezagado según tres ODS de la ONU es exactamente donde su fundador esperaba que acabara.

«No quiero decir que estemos totalmente en contra de los ODS, pero no creemos que los inversores deban sacrificar su rentabilidad por un estigma o algo así», dijo Tommy Mancuso, presidente y fundador de la sociedad de inversión BAD.

BAD, que se lanzó en diciembre del año pasado, tiene 8,7 millones de dólares en activos gestionados y ha perdido más del 16% desde principios de año. Sin embargo, Mancuso insiste en que el fondo está bien posicionado para beneficiarse de los cambios normativos y de un repunte general del mercado.

En las secciones más rezagadas de la tabla, los fondos centrados en las industrias extractivas ocupan un lugar destacado. BAD fue identificado como rezagado según las métricas de Educación de Calidad, Igualdad de Género y Trabajo Decente y Crecimiento Económico. No obtuvo una puntuación alta en ninguna de las métricas.

Kenneth Lamont, analista senior de fondos para estrategias pasivas en Morningstar, dijo que las conclusiones del informe eran bienvenidas en muchos aspectos, aunque advirtió que no se debía confiar demasiado en las clasificaciones reales, dada la falta de fiabilidad de los datos de algunos mercados en desarrollo y fronterizos.

«El documento tiene razón al llamar la atención sobre algunos aspectos de la inversión sostenible y ESG. Se trata de un tema muy complejo que a menudo es muy subjetivo, a veces contradictorio y que a menudo se reduce a métricas inútilmente simples», dijo Lamont.

Util defendió su decisión de incluir fondos que ni siquiera se habían propuesto obtener buenos resultados según las métricas de los ODS de la ONU.

«Aunque la demanda de fondos personalizados en torno a conceptos sociales o medioambientales individuales es cada vez mayor, también nos alejamos de la idea de que las actividades «marrones» o «sucias» deben eliminarse de las carteras»

Util

Si deseas acceder al reporte, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: EFTESGInversionesODS
Previous Post

«Las instalaciones solares se multiplicarán por cinco en 2038», según Rethink Energy

Next Post

Conoce la vivienda prefabricada y sostenible a la que se mudó Elon Musk

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
Conoce la vivienda prefabricada y sostenible a la que se mudó Elon Musk

Conoce la vivienda prefabricada y sostenible a la que se mudó Elon Musk

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.